Calidad de vida en pacientes sometidos a prostatectomia radical abierta por carcinoma de próstata clínicamente localizado y su relación con la edad. Hospital Regional de Trujillo. Enero- Diciembre 2012
Descripción del Articulo
Determinar la calidad de vida de pacientes sometidos a prostatectomia radical abierta por carcinoma de próstata clínicamente localizado en relación a su edad en el Hospital Regional de Trujillo en el periodo Enero - Diciembre 2012 MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio de cohortes en el cual se s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/425 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pacientes prostatectomia Carcinoma próstata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar la calidad de vida de pacientes sometidos a prostatectomia radical abierta por carcinoma de próstata clínicamente localizado en relación a su edad en el Hospital Regional de Trujillo en el periodo Enero - Diciembre 2012 MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio de cohortes en el cual se seleccionó aleatoriamente a pacientes con antecedente de prostatectomía radical abierta por cáncer localizado dividido en 2 grupos etáreos de 29 sujetos cada uno. El primer grupo lo conformó pacientes con edad menor de 60 y el segundo pacientes con edad entre 60 y 75 años. A cada uno se le entregó el cuestionario UCLA –PCI instrumento que evalúan la función urinaria, hábitos de deposición y función sexual como parte de la calidad de vida en pacientes prostatectomizados. RESULTADOS Al compararse la calidad de vida respecto a la función urinaria se encontró que la puntuación promedio que presentaron los hombres jóvenes fue de 395±118.1 en comparación de 303.5±146.5 que tuvieron los hombres mayores (P<0.01). Respecto a la función intestinal se halló que los pacientes jóvenes y mayores tuvieron una puntuación promedio de 361.9±51.6 y 355.2±42.5 respectivamente, sin existir diferencias estadísticamente significativas. En cuanto la función sexual se encontró que la puntuación promedio fue de 323.7±138.3 en hombres jóvenes y de 184.3±157.1 en hombres mayores (P<0.001). CONCLUSIONES La calidad de vida respecto a la función urinaria y sexual en pacientes sometidos a prostatectomia radical abierta por carcinoma de próstata clínicamente localizado en hombres jóvenes fue significativamente mejor que en hombres mayores. (P<0.01) Mientras que la calidad de vida respecto a hábitos de deposición fue semejante en hombres jóvenes y en mayores. Palabras claves: Calidad de vida, prostatectomia radical. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).