Influencia de tres dosis crecientes de biol en comparación con tres dosis crecientes de nitrógeno en la producción del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) para encurtido Cv. Palomar

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en el Campus UPAO II, ubicado en la prolongación de la avenida Villareal S/N – Nuevo Barraza, distrito de Laredo, provincia de Trujillo, región La Libertad, de febrero a marzo del 2016. El objetivo fue determinar la influencia de tres dosis crecientes de Biol (1, 2 y 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Cotrina, Fernando Tany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biol
Nitrógeno
id UPAO_3650c03c36c8da62a746d3a1f5609809
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2426
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de tres dosis crecientes de biol en comparación con tres dosis crecientes de nitrógeno en la producción del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) para encurtido Cv. Palomar
title Influencia de tres dosis crecientes de biol en comparación con tres dosis crecientes de nitrógeno en la producción del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) para encurtido Cv. Palomar
spellingShingle Influencia de tres dosis crecientes de biol en comparación con tres dosis crecientes de nitrógeno en la producción del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) para encurtido Cv. Palomar
Valladares Cotrina, Fernando Tany
Biol
Nitrógeno
title_short Influencia de tres dosis crecientes de biol en comparación con tres dosis crecientes de nitrógeno en la producción del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) para encurtido Cv. Palomar
title_full Influencia de tres dosis crecientes de biol en comparación con tres dosis crecientes de nitrógeno en la producción del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) para encurtido Cv. Palomar
title_fullStr Influencia de tres dosis crecientes de biol en comparación con tres dosis crecientes de nitrógeno en la producción del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) para encurtido Cv. Palomar
title_full_unstemmed Influencia de tres dosis crecientes de biol en comparación con tres dosis crecientes de nitrógeno en la producción del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) para encurtido Cv. Palomar
title_sort Influencia de tres dosis crecientes de biol en comparación con tres dosis crecientes de nitrógeno en la producción del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) para encurtido Cv. Palomar
dc.creator.none.fl_str_mv Valladares Cotrina, Fernando Tany
author Valladares Cotrina, Fernando Tany
author_facet Valladares Cotrina, Fernando Tany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huanes Mariños, Milton Americo
dc.contributor.author.fl_str_mv Valladares Cotrina, Fernando Tany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biol
Nitrógeno
topic Biol
Nitrógeno
description Esta investigación se realizó en el Campus UPAO II, ubicado en la prolongación de la avenida Villareal S/N – Nuevo Barraza, distrito de Laredo, provincia de Trujillo, región La Libertad, de febrero a marzo del 2016. El objetivo fue determinar la influencia de tres dosis crecientes de Biol (1, 2 y 3 m 3 Biol/ha) y tres dosis crecientes de nitrógeno (100, 150 y 200 kg/ha) utilizando como fuente la urea, en la producción del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) Cv. Palomar para encurtido. El diseño experimental fue de Bloques Completamente al Azar (BCA), con 7 tratamientos y 4 repeticiones, y se realizó un análisis de varianza y la prueba de significación de Duncan al 0.05 de probabilidad. Los parámetros evaluados fueron altura de planta, número de hojas por planta, diámetro de tallo por planta, número de flores por planta, acumulación de biomasa fresca por planta, acumulación de biomasa seca por planta, a los 20, 40 y 56 días después de la siembra. También durante la cosecha, se evaluaron número de frutos por planta (según categorías) y rendimiento por hectárea. Los resultados demostraron que el rendimiento total de pepinillo (Cucumis sativus L.) Cv. Palomar para encurtidos respondió satisfactoriamente a la dosis de 200 kg N/ha, con 8782.81 kg/ha superando al testigo (sin aplicación) en 38.4 %. El mayor rendimiento total en aplicación de Biol se obtuvo con la dosis de 3 m3 Biol/ha con 7431.50 kg/ha superando al testigo en 27.2 %.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-22T16:02:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-22T16:02:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/2426
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/2426
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_AGR_465
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1400-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1372-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/148e593f-064e-43d5-92b3-3c92e35740df/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d75fd56-02fd-425b-a03f-d2d4813fdfec/content
bitstream.checksum.fl_str_mv d733edfb9407be76d5cb5ca140058985
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
274fa2e8950f04d7ba3a9910eed2063a
2d3d039f58b3e2368ff12462928db9ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069095734181888
spelling Huanes Mariños, Milton AmericoValladares Cotrina, Fernando TanyValladares Cotrina, Fernando Tany2017-03-22T16:02:45Z2017-03-22T16:02:45Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/2426Esta investigación se realizó en el Campus UPAO II, ubicado en la prolongación de la avenida Villareal S/N – Nuevo Barraza, distrito de Laredo, provincia de Trujillo, región La Libertad, de febrero a marzo del 2016. El objetivo fue determinar la influencia de tres dosis crecientes de Biol (1, 2 y 3 m 3 Biol/ha) y tres dosis crecientes de nitrógeno (100, 150 y 200 kg/ha) utilizando como fuente la urea, en la producción del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) Cv. Palomar para encurtido. El diseño experimental fue de Bloques Completamente al Azar (BCA), con 7 tratamientos y 4 repeticiones, y se realizó un análisis de varianza y la prueba de significación de Duncan al 0.05 de probabilidad. Los parámetros evaluados fueron altura de planta, número de hojas por planta, diámetro de tallo por planta, número de flores por planta, acumulación de biomasa fresca por planta, acumulación de biomasa seca por planta, a los 20, 40 y 56 días después de la siembra. También durante la cosecha, se evaluaron número de frutos por planta (según categorías) y rendimiento por hectárea. Los resultados demostraron que el rendimiento total de pepinillo (Cucumis sativus L.) Cv. Palomar para encurtidos respondió satisfactoriamente a la dosis de 200 kg N/ha, con 8782.81 kg/ha superando al testigo (sin aplicación) en 38.4 %. El mayor rendimiento total en aplicación de Biol se obtuvo con la dosis de 3 m3 Biol/ha con 7431.50 kg/ha superando al testigo en 27.2 %.This research was carried out in UPAO II Campus, located at Villarreal Avenue without number – New Barraza, district of Laredo, province of Trujillo, region La Libertad (Peru), from February to March 2016. The objective was to determine the influence of three increasing doses of Biol (1, 2 and 3 m 3 Biol/ha) and three increasing doses of nitrogen (100, 150 and 200 kg N/ha) on the yield of pickles (Cucumis sativus L.) Cv. Palomar. The experimental design was Randomized Complete Block, with 7 treatments and 4 replicates, and it was performed the variance analysis and Duncan significant test at 0.05 of probability. Plant Height, number of leaves per plant, stem diameter per plant, number of flowers per plant, accumulation fresh biomass per plant, and accumulation of dry biomass per plant were evaluated 20, 40, and 56 days after sowing. Number of fruits per plant (according to categories) and yield per hectare were also evaluated during harvesting. The results showed that the yield of pickles (Cucumis sativus L.) Cv. Palomar had satisfactory response to the dose of 200 kg N/ha, with 8782.81 kg/ha, over yielding the control (without application) in 38.4 %. The higher yield with Biol was obtained with the dose of 3 m3 Biol/ha with 7431.50 kg/ha up yielding control in 27.2 %.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_AGR_465SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOBiolNitrógenoInfluencia de tres dosis crecientes de biol en comparación con tres dosis crecientes de nitrógeno en la producción del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) para encurtido Cv. Palomarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoIngeniería AgrónomaORIGINALREP_ING.AGRON_FERNANDO.VALLADARES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOL.COMPARACIÓN.TRES.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.PRODUCCIÓN.CULTIVO.PEPINILLO.CUCUMIS.SATIVUS.L.ENCURTIDO.CV.PALOMAR.pdfREP_ING.AGRON_FERNANDO.VALLADARES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOL.COMPARACIÓN.TRES.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.PRODUCCIÓN.CULTIVO.PEPINILLO.CUCUMIS.SATIVUS.L.ENCURTIDO.CV.PALOMAR.pdfFERNANDO.VALLADARES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOL.COMPARACIÓN.TRES.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.PRODUCCIÓN.CULTIVO.PEPINILLO.CUCUMIS.SATIVUS.L.ENCURTIDO.CV.PALOMARapplication/pdf2364860https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1400-f7ab-e050-010a1c030756/contentd733edfb9407be76d5cb5ca140058985MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1372-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_ING.AGRON_FERNANDO.VALLADARES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOL.COMPARACIÓN.TRES.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.PRODUCCIÓN.CULTIVO.PEPINILLO.CUCUMIS.SATIVUS.L.ENCURTIDO.CV.PALOMAR.pdf.txtREP_ING.AGRON_FERNANDO.VALLADARES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOL.COMPARACIÓN.TRES.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.PRODUCCIÓN.CULTIVO.PEPINILLO.CUCUMIS.SATIVUS.L.ENCURTIDO.CV.PALOMAR.pdf.txtExtracted texttext/plain126821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/148e593f-064e-43d5-92b3-3c92e35740df/content274fa2e8950f04d7ba3a9910eed2063aMD53THUMBNAILREP_ING.AGRON_FERNANDO.VALLADARES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOL.COMPARACIÓN.TRES.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.PRODUCCIÓN.CULTIVO.PEPINILLO.CUCUMIS.SATIVUS.L.ENCURTIDO.CV.PALOMAR.pdf.jpgREP_ING.AGRON_FERNANDO.VALLADARES_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOL.COMPARACIÓN.TRES.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.PRODUCCIÓN.CULTIVO.PEPINILLO.CUCUMIS.SATIVUS.L.ENCURTIDO.CV.PALOMAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4269https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d75fd56-02fd-425b-a03f-d2d4813fdfec/content2d3d039f58b3e2368ff12462928db9efMD5420.500.12759/2426oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/24262025-04-08 09:57:58.426https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0585375
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).