Influencia de los ácidos húmicos y fúlvicos en el crecimiento y desarrollo en betarraga (Beta vulgaris L.) en condiciones de invernadero
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el invernadero del campus Universitario UPAO, Distrito de Trujillo, Provincia de Trujillo, Departamento de la Libertad. Siendo el objetivo principal determinar la Influencia de los Ácidos Húmicos (AH) y Ácidos Fúlvicos (AF), en el crecimiento y desa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácidos húmicos Betarraga |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el invernadero del campus Universitario UPAO, Distrito de Trujillo, Provincia de Trujillo, Departamento de la Libertad. Siendo el objetivo principal determinar la Influencia de los Ácidos Húmicos (AH) y Ácidos Fúlvicos (AF), en el crecimiento y desarrollo en betarraga (Beta vulgaris L.) cuya investigación utilizó un Análisis de Variancia según el Diseño Experimental de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con tres tratamientos T1, T2, T3, tres bloques y un total de 126 unidades experimentales. A todos los Tratamientos se les aplico solución nutritiva la molina en forma constante para asegurar el buen desarrollo de las plantas, además los tratamientos se les suministro AH y AF de la siguiente manera: El T1 (Control)=0% de AH y AF, el T2=0.05% de AH y AF y el T3=0.10% de AH y AF. De acuerdo a los análisis estadísticos realizados se observó que los mejores rendimientos en la mayoría de los casos se obtuvieron del tratamiento T3, esto se debió al efecto de los AH y AF influyen en el crecimiento y desarrollo del cultivo en estudio, que permitieron incrementar el Peso Fresco de Hojas con un T3=6,59g, T2=4.80g y T1=4.56g. Peso Seco de Hojas T3=1.50g, T2=1.17g y T1=0.69g. Número de Hojas T3=10.05 unidades, T2=8.81 unidades y T1=8.07 unidades. Largo de Hoja T3=10.82cm, T2=10.64cm y T1=9.05cm. Diámetro de Raíz T3=35.75mm, T2=31.70mm y T1=24.95mm. Largo de Raíz T3=39.95g, T2=34.70mm y T1=33.30mm. Peso Fresco de Raíz T3=21.32g, T2=14.66g y T1=9.05g. Peso Seco de Raíz T3=19.85g, T2=13.33g y T1=7.43 y con respecto a los Grados Brix el T3 obtuvo un 25.08%, el T2 un 19.54% y el T1 un 17.87% de Grados Brix, esto se debe como consecuencia del incremento de la fotosíntesis y síntesis de otras sustancias orgánicas, en raíces, hojas y niveles de Grados Brix de betarraga (Beta vulgaris L. Cv. Early wonder). Concluyendo que finalmente determino los mejores resultados para el T3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).