Influencia de la obesidad en el desarrollo de complicaciones postquirúrgicas en niños con apendicitis aguda
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si la obesidad influye en el desarrollo de complicaciones postquirúrgicas en niños con apendicitis aguda. MATERIAL Y METODO: Estudio de cohorte, donde se incluyó a 515 pacientes que cumplieron con los criterios de selección atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/64073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/64073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad complicaciones postquirúrgicas pacientes pediátricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si la obesidad influye en el desarrollo de complicaciones postquirúrgicas en niños con apendicitis aguda. MATERIAL Y METODO: Estudio de cohorte, donde se incluyó a 515 pacientes que cumplieron con los criterios de selección atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de 2018-2023, donde la muestra de expuestos (pacientes pediátricos obesos) está formada por 103 y los no expuestos (pacientes pediátricos no obesos) por 412. RESULTADOS: En este estudio de cohorte se hace un análisis bivariado entre la obesidad y el desarrollo de complicaciones postquirúrgicas en niños con apendicitis aguda donde de los 103 niños obesos, el 18,4% desarrollaron complicaciones quirúrgicas, mientras que los no obesos, solo el 2,2% desarrollaron complicaciones. El valor de X² de Pearson = 42,385 con un p < 0,001 indica que existe una asociación estadísticamente significativa entre la obesidad y las complicaciones postquirúrgicas. Es decir, la obesidad está relacionada con un mayor riesgo de complicaciones quirúrgicas en este estudio. El RR = 8,444 con un intervalo de confianza (IC 95%) de 3,937 - 18,113 indica que los niños obesos tienen aproximadamente más de 8 veces más riesgo de desarrollar complicaciones postquirúrgicas en comparación con los niños no obesos. En el análisis multivariado, para la obesidad se demostró que el coeficiente B: 1.712; Exp(B): 5.538 (IC 95%: 1.425 - 21.525); y p-valor: 0.013 (significativo). En este análisis, la obesidad aumenta significativamente la probabilidad del evento. Específicamente, las personas obesas tienen 5.5 veces más riesgo de presentar el evento en comparación con las no obesas. CONCLUSIONES: La obesidad si influye en el desarrollo de complicaciones postquirúrgicas en niños con apendicitis aguda. Estos hallazgos destacan la necesidad de implementar medidas preventivas y un manejo especializado en niños obesos sometidos a apendicetomías para reducir el riesgo de complicaciones postquirúrgica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).