Estandarización del proceso de empaque en una línea de producción de palta Hass utilizando la norma ISO 9001 2015 para mejorar la productividad de la Empresa TAL S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito estandarizar y documentar el proceso de empaque de la empresa TAL S.A., con base en los requisitos de la norma ISO 9001 2015. Para dar cumplimiento a este objetivo se planteó una investigación aplicada con un diseño descriptivo en la metodolo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empaques Palta Hass https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito estandarizar y documentar el proceso de empaque de la empresa TAL S.A., con base en los requisitos de la norma ISO 9001 2015. Para dar cumplimiento a este objetivo se planteó una investigación aplicada con un diseño descriptivo en la metodología. TAL S.A. es una empresa del sector agroindustrial, que se dedica a la cosecha, procesamiento y empaque de frutas y hortalizas, donde uno de sus frutos más exportados es la palta hass. El trabajo se ha dividido en 3 capítulos, el primero corresponde a la definición del problema y al establecimiento de objetivos para brindar una solución del mismo. En el segundo analizamos qué áreas estudiaremos, así como las variables que integran el trabajo de investigación. En el tercer capítulo se presenta el desarrollo de la documentación de los procesos operativos, en donde se elaboran procedimientos y formatos de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 9001:2015, esperando que estos incurran en el desarrollo de cada objetivo establecido. Por último, este proyecto permite gestionar las operaciones en el proceso de empaque para obtener un buen desempeño, asegurar que los procesos funcionen de manera integrada, organizar las etapas del proceso y lo más importante reducir la variabilidad entre operarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).