Factores epidemiológicos asociados a casos asintomáticos COVID 19 atendidos en Centros de abasto

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar si los factores epidemiológicos: como tener comorbilidad, tipo de comorbilidad, etapa de vida, sexo, lugar de procedencia y entorno probable de infección se asocian a casos asintomáticos de COVID-19 en centros de abasto en la provincia de Trujillo ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Ulloa, Emma Elizabeth, León Ulloa, Emma Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Epidemiológicos
Asintomático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar si los factores epidemiológicos: como tener comorbilidad, tipo de comorbilidad, etapa de vida, sexo, lugar de procedencia y entorno probable de infección se asocian a casos asintomáticos de COVID-19 en centros de abasto en la provincia de Trujillo marzo-diciembre del 2021. Fue un estudio observacional, transversal, retrospectivo que incluyó a 941 infectados con COVID-19 y diagnosticados en los centros de abasto. Entre los resultados se describen una prevalencia de 13.6% de asintomáticos con COVID 19, el sexo masculino que alcanzó 53.9% no asociándose con la condición de asintomático, con una p=0.88. Las etapas de vida joven, adulto y adulto mayor, no se asociaron con la condición de asintomático al obtenerse una p=0.73; p=0.12 y p=0.16 respectivamente; en el lugar de procedencia se halló que en Trujillo, La Esperanza y El Porvenir se congregaron el mayor número asintomáticos, aunque sin diferencias estadísticas (p>0.05). La enfermedad cardiovascular (p=0,79); diabetes mellitus (p=0.36); obesidad (p=0.40); enfermedad renal (p=0,03); enfermedad pulmonar (p=0,49); cáncer (p=0.083); tener comorbilidad (0.69); entorno salud (p=0,21); entorno familiar (p=0,49) y entorno trabajo (p=0.16) no se asociaron con ser asintomático. La Enfermedad renal tras aplicar el OR ajustado, este tuvo un OR=6.44 e IC95% de 0.89 hasta 46.0, siendo un resultado no confiable. Se concluyó que los factores epidemiológicos estudiados no se asocian con la condición de asintomático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).