Sobreseimiento por defectos en la imputación necesaria en la devolución de la acusación

Descripción del Articulo

La presente investigación toca uno de los problemas observados y harto discutidos en el sistema de administración de justicia al que hemos denominado SOBRESEIMIENTO POR DEFECTOS EN LA IMPUTACIÓN NECESARIA EN LA DEVOLUCIÓN DE LA ACUSACIÓN. Esta tesis parte de la ausencia de regulación de una situació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Serrano, María De Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/83412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/83412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etapa Intermedia
Acusación Fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación toca uno de los problemas observados y harto discutidos en el sistema de administración de justicia al que hemos denominado SOBRESEIMIENTO POR DEFECTOS EN LA IMPUTACIÓN NECESARIA EN LA DEVOLUCIÓN DE LA ACUSACIÓN. Esta tesis parte de la ausencia de regulación de una situación que se puede observar fácilmente en la práctica, donde el criterio y la discrecionalidad judicial, hacen que se haya llegado a soluciones distintas. De esta forma, ante la imposibilidad fiscal de subsanar los defectos formales respecto a la imputación fáctica como presupuesto del principio de imputación necesaria, la pretensión fiscal contenida en el escrito de acusación se retorna al fiscal del caso para que este proceda a devolver subsanar los defectos formales referidos a ese tipo de control, por lo que es necesario fijar cuál es el trámite que debe realizar cuando el fiscal no logre levantar esas observaciones. esta temática se aborda a partir de lo que afirma algún sector de la doctrina, por lo que se utilizó el método doctrinario, además es importante el análisis (método analítico) de la norma procesal referida a la devolución de la acusación, a través de una adecuada interpretación, mediante el método hermenéutico. Mediante ello se puedo llegar la conclusión final que ante la imposibilidad de poder delimitar el objeto factico de la pretensión punitiva contenida en la acusación, el juez de la investigación preparatoria, debe optar por emitir un auto motivado de sobreseimiento del proceso penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).