La eficacia de las medidas de protección dictadas en el proceso de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar y su implicancia en la lucha contra la violencia familiar en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación detenta como objetivo principal el análisis de la eficacia de las medidas de protección dictadas en litigios de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, durante el período de 2019-2020; esto e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Familiar Medidas de Protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación detenta como objetivo principal el análisis de la eficacia de las medidas de protección dictadas en litigios de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, durante el período de 2019-2020; esto es, poder analizar el desarrollo procesal de los procesos de violencia familiar donde se ha requerido la imposición de medidas de protección a favor de la parte agraviada, los medios probatorios que acreditan el pedido, el razonamiento judicial del A-quo que las determina a favor de las víctimas, el control judicial de las mismas que garantizan la protección de la integridad de la parte agraviada; el transcurso del proceso penal y la duración de las medidas; entre otros. Puntos controvertidos de especial relevancia en la presente investigación para poder analizar la realidad problemática sobre la efectividad de dichas medidas en estos procesos, poder formular conclusiones respectivas sobre nuestras variables de estudio, exponiendo las principales bases teóricas con la discusión de resultados correspondiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).