Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar y la eficacia de las medidas de protección. Lima Norte 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló con el fin determinar si las medidas de protección son efectivas en el contexto de violencia contra la mujer. El objetivo consiste en cuestionar la eficacia de las medidas de protección como mecanismo legal para proteger a las víctimas de violencia intrafamiliar. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Blas, Miguel Angel, Sosa Carvo, Stana Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Violencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló con el fin determinar si las medidas de protección son efectivas en el contexto de violencia contra la mujer. El objetivo consiste en cuestionar la eficacia de las medidas de protección como mecanismo legal para proteger a las víctimas de violencia intrafamiliar. El lugar de estudio de esta investigación se desarrolló en Jurisdicción de la Sexta Fiscalía Provincial Especializada en Violencia contra la Mujer e Integrantes Del Grupo Familiar De Lima Norte. Los participantes fueron 2 fiscales provinciales, 3 fiscales adjuntos y 3 efectivos policiales; el cual corresponde a un muestreo no probabilístico. Así mismo, la técnica de recolección de datos es la entrevista, el análisis de los datos encontrados está de acuerdo a los lineamientos elaborados teniendo en cuenta al diseño elegido, así, la secuencia de procedimientos comienza con la preparación, recopilación, revisión y organización de la información, la definición de nuestras unidades de análisis, la codificación de categorías, subcategorías para obtener criterios y su descripción, y finalmente evaluar el rigor de la investigación para que los datos esté triangulado para ser fiable y útil. En resumen, se concluyó que las medidas de protección no son efectivas debido a la falta de celeridad en el cumplimiento y monitoreo de las mismas, falta de logística y, lo más importante, falta de operadores jurídicos capacitados que no garantiza la debida protección a las víctimas de violencia contra la mujer, es necesario adoptar el proceso inmediato sin la necesidad de flagrancia en casos de reincidencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).