Estudio de mercado para determinar la viabilidad comercial del consumo de mazamorra de maíz mote como mezcla en polvo en el distrito de Piura en el año 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realizó un estudio de mercado para determinar la viabilidad comercial del consumo de mazamorra de maíz mote como mezcla en polvo en el distrito de Piura en el año 2020. Para llevar a cabo el objetivo de la investigación se realizó el estudio de mercado en una muestra de 320...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio de mercado Viabilidad comercial Maíz mote Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo se realizó un estudio de mercado para determinar la viabilidad comercial del consumo de mazamorra de maíz mote como mezcla en polvo en el distrito de Piura en el año 2020. Para llevar a cabo el objetivo de la investigación se realizó el estudio de mercado en una muestra de 320 personas, las cuales forman parte de la población del distrito de Piura, se utilizó la técnica de la encuesta para la recolección de datos a través de un cuestionario previamente analizado por tres expertos en la materia, quienes validaron las preguntas para determinar el fin de la encuesta, se analizó cada pregunta del cuestionario por lo que se puede evidenciar información altamente confiable ya que el tipo de investigación lo ameritaba, siendo aplicada y descriptiva. En el estudio de mercado se determinó que la mazamorra de maíz mote como mezcla en polvo es aceptada en el mercado por el nivel de innovación, ofreciendo una amplia visualización para la comercialización porque se evidencia la preferencia por el lugar de compra siendo supermercados y bodegas de esta manera el producto se posiciona de manera rápida en el mercado, se realizaron propuestas y estrategias para su rápida comercialización después de concluir viabilidad comercial existente en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).