Propuesta de un modelo de gestión de inventario para optimizar los costos de inventario de productos terminados y mejorar su rentabilidad económica en la curtiembre Industrias Herpami E.I.R.L.

Descripción del Articulo

La Curtiembre INDUSTRIAS HERPAMI E.I.R.L es una planta industrial que se dedica al procesamiento y a la comercialización de pieles tales como: tostado, satinado, graso, espumado, flotter, crazy, crust, nobuck, gamuza, punto aguja, badanna, napa, carnaza y charol. La clasificación del diagrama de Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valladres Hidalgo, Junior Jean Pierre, Linarez Narro, Niel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventario
Optimizar costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Curtiembre INDUSTRIAS HERPAMI E.I.R.L es una planta industrial que se dedica al procesamiento y a la comercialización de pieles tales como: tostado, satinado, graso, espumado, flotter, crazy, crust, nobuck, gamuza, punto aguja, badanna, napa, carnaza y charol. La clasificación del diagrama de Pareto, se realizó en base a los ingresos anuales del año 2016 de cada uno de los productos terminados, obteniendo como resultado 5 tipos de cuero los cuales son: tostado, satinado, graso, espumado y flotter que representan el 80.56% del ingreso anual de la empresa. Según el historial de la demanda de los años 2015-2016, la tendencia de los 5 tipos de cuero, es suavización exponencial con tendencia y estacionalidad, por lo que se elaboró el pronóstico de la demanda de cada uno de estos 5 tipos de cuero para el año 2017. Se propuso a la empresa trabajar con el modelo del lote económico a producir (EOQ), con el fin de optimizar los costos de inventario de producto terminado y aumentar la rentabilidad económica. El modelo lote económico a producir consiste en determinar la cantidad necesaria a producir para optimizar los costos de inventario, para su cálculo fue necesario recopilar la información de los costos de mantener inventario, costos de orden de producción, tasa de producción diaria y la tasa de demanda diaria. Para una orden de producción en el tiempo adecuado es necesario apoyarse en el método del punto de reorden (ROP) y el modelo de lote económico a producir. Se determinó el stock de seguridad para los 5 tipos de cuero en forma probabilística mediante la raíz cuadrada del tiempo de entrega promedio por la desviación estándar de la demanda diaria sumado con la demanda diaria promedio por la desviación estándar del tiempo de entrega en días, este resultado multiplicado por el nivel de satisfacción del 90% estadísticamente tomando como referencia z= 1.28. Por último, se hizo un análisis de costos de los inventarios y de rentabilidad económica con el modelo propuesto. “
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).