Eficacia de la presión arterial media, y recomendaciones del NICE en la predicción de preeclampsia. Centro de Salud el Bosque. 2022-2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la eficacia de la presión arterial media, y las recomendaciones del NICE en la predicción de preeclampsia en el Centro de Salud El Bosque 2022-2023. El tipo de estudio fue explicativo, de diseño no experimental, de corte transversal, que incluyó 243 gestant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/66551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/66551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Presión Arterial Media https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la eficacia de la presión arterial media, y las recomendaciones del NICE en la predicción de preeclampsia en el Centro de Salud El Bosque 2022-2023. El tipo de estudio fue explicativo, de diseño no experimental, de corte transversal, que incluyó 243 gestantes a quienes se les aplicó ambos modelos de predicción, medidos antes de las 20 semanas. Los resultados mostraron que la presión arterial media (PAM) mostró una capacidad predictiva del 83.6% con un impacto significativo en el modelo de predicción (Exp(B) = 14.156). Las recomendaciones del NICE presentaron una capacidad predictiva del 81.6% y un aumento significativo en las probabilidades de desarrollar la enfermedad (Exp(B) = 3.875). En cuanto a la prevalencia, el 9.1% de las gestantes en el Centro de Salud El Bosque presentaron preeclampsia. En conclusión, la PAM y las recomendaciones del NICE son eficaces para la predicción de preeclampsia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).