Factores asociados a pobre anticoagulación con warfarina en pacientes con fibrilación auricular no valvular
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre la edad > 75 años, sexo femenino, insuficiencia cardiaca, uso de amiodarona, insuficiencia renal crónica, cáncer activo, hipertensión arterial, dislipidemia, diabetes mellitus y la pobre calidad de anticoagulación con warfarina (medida con el Tiempo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados Calidad de anticoagulación Fibrilación auricular no valvular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre la edad > 75 años, sexo femenino, insuficiencia cardiaca, uso de amiodarona, insuficiencia renal crónica, cáncer activo, hipertensión arterial, dislipidemia, diabetes mellitus y la pobre calidad de anticoagulación con warfarina (medida con el Tiempo en Rango Terapéutico –TTR) en pacientes con diagnóstico de fibrilación auricular no valvular atendidos en Consulta Externa durante el año 2016 en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio tipo casos y controles; el proceso de selección fue realizado bajo los criterios de inclusión y exclusión, teniendo como total de registrados a 550 pacientes con sus respectivas historias clínicas, pero por motivos de depuración, solo se consideró 68 controles y 178 casos. De los casos se selección aleatoriamente 68 historias para mantener una proporción adecuada con los controles. RESULTADOS: De la población de estudio el 47,06% fueron mujeres y el 52,94% varones. El promedio de edad en años fue 79,7 +- 8,25. La edad mayor o igual a 75 años, el sexo femenino, la Insuficiencia Cardiaca, Hipertensión arterial, uso de amiodarona y cáncer activo; tuvieron significancia estadística. La edad mayor o igual a 75 años OR= 6.48 {3.03-13.84} y p= 0.000; el sexo femenino OR= 5,05 (2,43-10,47) y p= 0.000 y la insuficiencia cardiaca OR= 10.14 {4.47-22.97}; p=0.000 presentaron la mayor significancia entre el total de factores. Los factores insuficiencia renal crónica, diabetes mellitus y dislipidemia no mostraron significancia estadística (p= 0.389; 0.158; 0.207, respectivamente). CONCLUSIONES: Existe asociación entre el la edad >=75 años, el sexo femenino, la insuficiencia cardiaca, la hipertensión arterial, el uso de amiodarona y el cáncer activo con la pobre anticoagulacion con warfarina. No existe dicha relación con la insuficiencia renal crónica, la diabetes mellitus y la dislipidemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).