Eficacia del conteo automatizado de granulocitos inmaduros como predictor temprano de sepsis en UCI
Descripción del Articulo
La sepsis es una condición crítica con alta mortalidad en UCI, por lo que su detección temprana es fundamental. Este estudio evalúa la eficacia del conteo automatizado de granulocitos inmaduros como predictor temprano de sepsis en pacientes críticos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray (2019-2024)....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/80652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/80652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Granulocitos predictor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La sepsis es una condición crítica con alta mortalidad en UCI, por lo que su detección temprana es fundamental. Este estudio evalúa la eficacia del conteo automatizado de granulocitos inmaduros como predictor temprano de sepsis en pacientes críticos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray (2019-2024). Es un estudio observacional, transversal, retrospectivo, de prueba diagnóstica. Se analizarán historias clínicas de pacientes con sospecha o diagnóstico confirmado de sepsis, excluyendo aquellos con enfermedades hematológicas o neoplásicas. Se emplearán datos de analizadores hematológicos automatizados para calcular sensibilidad, especificidad y valores predictivos del predictor. Se utilizará la prueba de Chi cuadrado para asociaciones y la curva ROC para determinar el punto de corte óptimo. Este estudio busca aportar evidencia sobre una herramienta diagnóstica rápida y accesible para mejorar la identificación precoz de la sepsis en UCI |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).