Uso de plataformas digitales y habilidades comunicativas en estudiantes de 5to secundaria de un colegio emblemático de Sechura, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre el uso de plataformas digitales y habilidades comunicativas de estudiantes de 5to de secundaria de un colegio emblemático de Sechura, 2025. Se trató de un estudio descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo de co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/82012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataformas Digitales Habilidades Comunicativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre el uso de plataformas digitales y habilidades comunicativas de estudiantes de 5to de secundaria de un colegio emblemático de Sechura, 2025. Se trató de un estudio descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo de corte transversal y diseño no experimental; la muestra estuvo conformada por 135 estudiantes de 5to secundaria del colegio I.E Emblemática San Martín de Sechura. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario generado por los propios autores considerando las dimensiones e indicadores de las variables “plataformas digitales” y “habilidades comunicativas”; el instrumentó constó de 17 enunciados de tipo Likert, el mismo que fue sometido a un análisis de confiabilidad con el estadístico Alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.979. Se encontró una correlación positiva y significativa entre el uso de plataformas digitales y el desarrollo de habilidades comunicativas, con un coeficiente de Spearman de 0.633 y un valor de significancia de 0.000, lo que indica una relación moderadamente fuerte. Además, la prueba de Kolmogorov- Smirnov mostró valores de significancia inferiores a 0.05 en ambas variables, por lo que se rechazó la hipótesis de normalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).