Trastornos del comportamiento en estudiantes de primer ciclo de Psicología y Administración de una Universidad Privada de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de los trastornos del comportamiento en estudiantes del primer ciclo de psicología y administración de una universidad privada de Trujillo. Investigación de tipo sustantiva, con diseño descriptivo comparativo. Se contó con una pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Cruzado, Flavio Aarón, Zavaleta Pinillos, Robert Gabriel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/14551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/14551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del Comportamiento
Primer Ciclo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de los trastornos del comportamiento en estudiantes del primer ciclo de psicología y administración de una universidad privada de Trujillo. Investigación de tipo sustantiva, con diseño descriptivo comparativo. Se contó con una población – muestra de 90 estudiantes de primer ciclo, siendo 45 estudiantes de psicología y 45 estudiantes de administración, con edades de 17 años, tanto varones como mujeres. Se utilizó el cuestionario para la detección de los trastornos del comportamiento en niños y adolescentes ESPERI de Parellada et. al (2009). Los resultados evidenciaron la existencia de diferencia altamente significativa (p<.01) en los promedios de los integrantes de ambos grupos de estudio siendo mayor en los estudiantes de administración quienes alcanzaron un rango promedio en el riesgo de padecer de trastornos del comportamiento de 52,6, frente al rango promedio de 38.4 alcanzado por los estudiantes de psicología, por tanto, se concluye que los estudiantes de administración tienden a presentar trastornos del comportamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).