La narrativa transmedia de la marca Interbank en la percepción de jóvenes usuarios del distrito de Trujillo, 222

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como propósito determinar de qué manera impactó la narrativa transmedia de la campaña “Interbank eres tú” en la percepción de los jóvenes usuarios del distrito de Trujillo en 2022. El estudio es de enfoque cuantitativo realizado bajo el juicio de expertos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Castillo, Sheylla Alexandra, Salinas Villacorta, Diego Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa Transmedia
Percepción del Usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como propósito determinar de qué manera impactó la narrativa transmedia de la campaña “Interbank eres tú” en la percepción de los jóvenes usuarios del distrito de Trujillo en 2022. El estudio es de enfoque cuantitativo realizado bajo el juicio de expertos, utilizando la encuesta como herramienta de recolección de datos, con el fin de encontrar la relación entre las variables: narrativa transmedia y percepción del usuario. Tomando como referencia cinco principios de la narrativa transmedia propuesto por Jenkins (2003), mientras que, en la percepción del usuario tomamos en cuenta las etapas propuestas por Molla et al. (2006). Para hallar los resultados se utilizó la correlación de Rho de Sperman con una muestra de 384 jóvenes trujillanos entre las edades de 20 a 30 años, obteniendo una relación directa y significativa, es decir que, la campaña utilizó los principios de transmedia elegidos de manera adecuada logrando que los jóvenes del distrito de Trujillo, perciban en gran medida el contenido de la campaña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).