Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa POSTES DEL NORTE S.A

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa Postes del Norte S.A. con un estudio de tiempos y movimientos ubicada en Postes del Norte S.A. Lote 1 predio Mundaca km 6.5 car. Piura – Catacaos, Piura. En el estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Juárez, Anghela Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio Tiempos y Movimientos
Mantenimiento Predictivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UPAO_2a33da0f25dbc9d4998e2f6a7700cc28
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10053
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa POSTES DEL NORTE S.A
title Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa POSTES DEL NORTE S.A
spellingShingle Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa POSTES DEL NORTE S.A
Peña Juárez, Anghela Paola
Estudio Tiempos y Movimientos
Mantenimiento Predictivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa POSTES DEL NORTE S.A
title_full Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa POSTES DEL NORTE S.A
title_fullStr Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa POSTES DEL NORTE S.A
title_full_unstemmed Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa POSTES DEL NORTE S.A
title_sort Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa POSTES DEL NORTE S.A
dc.creator.none.fl_str_mv Peña Juárez, Anghela Paola
author Peña Juárez, Anghela Paola
author_facet Peña Juárez, Anghela Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Landeras Pilco, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Juárez, Anghela Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio Tiempos y Movimientos
Mantenimiento Predictivo
topic Estudio Tiempos y Movimientos
Mantenimiento Predictivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa Postes del Norte S.A. con un estudio de tiempos y movimientos ubicada en Postes del Norte S.A. Lote 1 predio Mundaca km 6.5 car. Piura – Catacaos, Piura. En el estudio de método y tiempos se realizó el diagnóstico inicial con respecto a los tiempos de los procesos de construcción de rondanas trabajos preliminares, armado de estructuras, producción, centrifugado, secado y desmoldado, y acabado, así como también se identificó las actividades productivas e improductivas. Se aplicó la estandarización de tiempos, mantenimiento predictivo y se propuso opciones de mejora para disminuir el cuello de botella y aumentar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa Postes del Norte S.A Se empleó el análisis documental del historial de los procesos, aplicaciones de celular para toma de tiempos, videograbaciones y Excel para el procesamiento de datos De esta manera el estudio de tiempos y movimientos de la línea de producción de postes en la empresa Postes del Norte S.A., determinó que la productividad de la situación actual del proceso es de 2.463 postes por hora con una pérdida de 195 postes al año y la productividad después de realizar las propuesta de mejora es de 2.805 postes por hora sin unidades perdidas, en la que se incrementa la productividad en un 13.888%; llegando a validarse la hipótesis por medio de SPSS 25 de que con un estudio de tiempos y movimientos se mejora la productividad de la línea de producción de postes en la empresa Postes del Norte S.A. Finalmente se evaluó económicamente obteniéndose un VAN de S/ 47,243.63 en 3 años con una TIR del 135.13% y un beneficio costo de 2.832, que indica que por cada sol invertido en la propuesta de mejora, se genera 1.832 soles de beneficio
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-11T13:18:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-11T13:18:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/10053
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/10053
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_IND_227
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e91670d-943e-48e8-926b-908601e5edf0/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70da7152-db85-4ccc-83a1-b36215b0eef8/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/354a9f20-b11e-4ac0-b290-1b962de523b5/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7e18bdb-a706-4e27-a626-9592f2af9543/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b0d0ee6b9a1ba21039ee70df7e176464
6287863bfddf0be20b3213de9b288c13
5045cd2ddac157d092ee9f989993e599
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844801020779036672
spelling Landeras Pilco, María IsabelPeña Juárez, Anghela PaolaPeña Juárez, Anghela Paola2023-01-11T13:18:31Z2023-01-11T13:18:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12759/10053El presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa Postes del Norte S.A. con un estudio de tiempos y movimientos ubicada en Postes del Norte S.A. Lote 1 predio Mundaca km 6.5 car. Piura – Catacaos, Piura. En el estudio de método y tiempos se realizó el diagnóstico inicial con respecto a los tiempos de los procesos de construcción de rondanas trabajos preliminares, armado de estructuras, producción, centrifugado, secado y desmoldado, y acabado, así como también se identificó las actividades productivas e improductivas. Se aplicó la estandarización de tiempos, mantenimiento predictivo y se propuso opciones de mejora para disminuir el cuello de botella y aumentar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa Postes del Norte S.A Se empleó el análisis documental del historial de los procesos, aplicaciones de celular para toma de tiempos, videograbaciones y Excel para el procesamiento de datos De esta manera el estudio de tiempos y movimientos de la línea de producción de postes en la empresa Postes del Norte S.A., determinó que la productividad de la situación actual del proceso es de 2.463 postes por hora con una pérdida de 195 postes al año y la productividad después de realizar las propuesta de mejora es de 2.805 postes por hora sin unidades perdidas, en la que se incrementa la productividad en un 13.888%; llegando a validarse la hipótesis por medio de SPSS 25 de que con un estudio de tiempos y movimientos se mejora la productividad de la línea de producción de postes en la empresa Postes del Norte S.A. Finalmente se evaluó económicamente obteniéndose un VAN de S/ 47,243.63 en 3 años con una TIR del 135.13% y un beneficio costo de 2.832, que indica que por cada sol invertido en la propuesta de mejora, se genera 1.832 soles de beneficioThe purpose of this research work is to improve the productivity of the pole production line in the company Postes del Norte S.A. with a study of times and movements located in Postes del Norte S.A. Lot 1 Mundaca property km 6.5 car. Piura-Catacaos, Piura. In the study of method and times, the initial diagnosis was made regarding the times of the construction processes of washers, preliminary work, assembly of structures, production, centrifugation, drying and demolding, and finishing, as well as the productive activities were identified. and unproductive. The standardization of times, predictive maintenance was applied, and improvement options were proposed to reduce the bottleneck and increase the productivity of the pole production line in the company Postes del Norte S.A. Documentary analysis of the history of the processes, cell phone applications for time taking, video recordings and Excel for data processing were used. In this way, the study of times and movements of the pole production line in the company Postes del Norte SA, determined that the productivity of the current situation of the process is 2,463 poles per hour with a loss of 195 poles per year and the productivity after making the improvement proposals is 2,805 posts per hour without lost units, in which productivity increases by 13,888%; reaching the validation of the hypothesis through SPSS 25 that with a study of times and movements the productivity of the pole production line in the company Postes del Norte S.A. is improved. Finally, it was economically evaluated, obtaining a NPV of S/ 47,243.63 in 3 years with an IRR of 135.13% and a cost benefit of 2,832, which indicates that for each sol invested in the improvement proposal, 1,832 soles of benefit is generated.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_IND_227SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOEstudio Tiempos y MovimientosMantenimiento Predictivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad de la línea de producción de postes en la empresa POSTES DEL NORTE S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero IndustrialIngeniería Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-4250-56191809137970002299https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026León Culquichicón, Jorge IvánDe la Rosa Anhuaman, FilibertoRodríguez Salvatierra, DanielLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e91670d-943e-48e8-926b-908601e5edf0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_ANGHELA.PEÑA_ESTUDIO.DE.TIEMPOS.Y.MOVIMIENTOS.pdfREP_ANGHELA.PEÑA_ESTUDIO.DE.TIEMPOS.Y.MOVIMIENTOS.pdfANGHELA.PEÑA_ESTUDIO.DE.TIEMPOS.Y.MOVIMIENTOSapplication/pdf3406834https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70da7152-db85-4ccc-83a1-b36215b0eef8/contentb0d0ee6b9a1ba21039ee70df7e176464MD51TEXTREP_ANGHELA.PEÑA_ESTUDIO.DE.TIEMPOS.Y.MOVIMIENTOS.pdf.txtREP_ANGHELA.PEÑA_ESTUDIO.DE.TIEMPOS.Y.MOVIMIENTOS.pdf.txtExtracted texttext/plain163646https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/354a9f20-b11e-4ac0-b290-1b962de523b5/content6287863bfddf0be20b3213de9b288c13MD53THUMBNAILREP_ANGHELA.PEÑA_ESTUDIO.DE.TIEMPOS.Y.MOVIMIENTOS.pdf.jpgREP_ANGHELA.PEÑA_ESTUDIO.DE.TIEMPOS.Y.MOVIMIENTOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5142https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7e18bdb-a706-4e27-a626-9592f2af9543/content5045cd2ddac157d092ee9f989993e599MD5420.500.12759/10053oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/100532023-10-21 04:51:25.635https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).