Exportación Completada — 

La presunción legal relativa de verdad como consecuencia de la rebeldía en el ordenamiento jurídico procesal civil peruano

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que se presenta a continuación tiene como fin principal problematizar sobre un tema que en doctrina ha sido asumido con exagerada mansedumbre, el cual es acerca de la presunción relativa de verdad que se desprende de la declaración de rebeldía. El mismo que ha sido cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Aguacondo, Rosa Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/82772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda
Rebeldia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que se presenta a continuación tiene como fin principal problematizar sobre un tema que en doctrina ha sido asumido con exagerada mansedumbre, el cual es acerca de la presunción relativa de verdad que se desprende de la declaración de rebeldía. El mismo que ha sido cuestionado en la presente investigación. Así las cosas, a través de la doctrina y legislación comparada que se ha tenido a la vista, se ha podido llegar a alcanzar nuestro objetivo general. Por tal razón es que después de finalizada la misma, se ha podido arribar a la siguiente conclusión: La presunción relativa de verdad como consecuencia de la rebeldía regulada en el proceso civil peruano debe ser derogada porque vista desde la estructura de toda presunción esta no es, en puridad, una presunción, además de no ser congruente con el sistema de valoración de la prueba que nuestro Código Procesal Civil propugna, también porque resulta muy difícil de romper la relatividad de tal presunción, así mismo esta presunción atenta contra el derecho a una adecuada defensa, contra la debida motivación, provocando que exista la posibilidad de que hechos falsos sean tomados como cierto, lo que contradice frontalmente el derecho a una decisión justa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).