Efectividad de la hemicolectomía derecha más linfadenectomía D3 en la sobrevida a 5 años en adenocarcinoma de colon

Descripción del Articulo

En el presente estudio tratamos uno de los problemas de salud pública más importantes a nivel mundial como es el cáncer de colon, considerando que la disección ganglionar D3 es efectiva para disminuir la recurrencia y mejorar la sobrevida de pacientes con adenocarcinoma de colon a 5 años, los cuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Pacheco, Renzo Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemicolectomía derecha
Linfadenectomía D3
Adenocarcinoma de colon
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:En el presente estudio tratamos uno de los problemas de salud pública más importantes a nivel mundial como es el cáncer de colon, considerando que la disección ganglionar D3 es efectiva para disminuir la recurrencia y mejorar la sobrevida de pacientes con adenocarcinoma de colon a 5 años, los cuales se trataron en el Servicio de Cirugía Oncológica del Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” EsSalud La Libertad. El diseño del presente estudio corresponde a un estudio de análisis de sobrevida, pre experimental, no controlado, no aleatorizado. La recolección de datos se realizará mediante la revisión de historias clínicas y el llenado de una ficha de recolección de datos la cual ha sido elaborada en base a los objetivos propuestos. El análisis de los datos de realizará con Test Chi cuadrado para comparar variables categóricas, en la comparación de medias aritméticas (dos) se empleará la prueba “t” de Student y para calcular porcentaje de sobrevida se empleara la prueba de Kaplan-Meier. Se guardará confidencialidad de los datos obtenidos en el estudio de los pacientes (muestra) , además su utilidad será con fines académicos solamente . Inicialmente se obtendrá el consentimiento informado para realizar el procedimiento quirúrgico en cada paciente. El Comité Permanente de Investigación de la Universidad Privada Antenor Orrego dará su aprobación previamente a la realización del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).