Conocimiento y aplicación de la mecánica corporal al movilizar pacientes, en personal de enfermería de cuidados intensivos, de un Hospital Cajamarca, 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de la mecánica corporal al movilizar pacientes, en personal de enfermería de cuidados intensivos, de un Hospital Cajamarca, 2025. Fue un estudio con enfoque básico, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Novoa Rudas , Sarita Ibeth, Ruiz Cerna, Pamela Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/91192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/91192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Mecanica Corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de la mecánica corporal al movilizar pacientes, en personal de enfermería de cuidados intensivos, de un Hospital Cajamarca, 2025. Fue un estudio con enfoque básico, cuantitativo, de corte trasversal y diseño no experimental, el cual se trabajó con 54 personal de enfermería del servicio de cuidados intensivos, se aplicó dos instrumentos: Cuestionario para determinar el conocimiento de los enfermeros sobre la mecánica corporal y el Check list de aplicación de la mecánica corporal, para categorizar el uso de la mecánica corporal en la movilización de pacientes. En los resultados se evidencio que el 51.86% del personal de enfermería cuentan con un conocimiento alto referente a la mecánica corporal, el 37.03 % muestra un conocimiento moderado y que el 11.11 % un conocimiento bajo, 81.48% del personal de enfermería aplico prácticas apropiadas de la mecánica corporal y el 18.52% realizan inapropiadas y se concluye que existe una correlación positiva (r=.702), además de significativa (p<.001) entre el nivel de conocimiento y aplicación de la mecánica corporal del personal de enfermería de cuidados intensivos, de un Hospital Cajamarca, 2025.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).