Estrategia de comunicación para promover la participación ciudadana en valle palmeras de san Andrés, en el marco del plan distrital de seguridad ciudadana de Víctor Larco herrera, Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo identificar la estrategia de comunicación más adecuada para promover la participación ciudadana en Valle Palmeras de San Andrés, en el marco del Plan Distrital de Seguridad Ciudadana de Víctor Larco Herrera, Trujillo, 2019. Para recolectar la información se operac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Castillo, Mayra Caroline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Estrategia de comunicación
Comité vecinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo identificar la estrategia de comunicación más adecuada para promover la participación ciudadana en Valle Palmeras de San Andrés, en el marco del Plan Distrital de Seguridad Ciudadana de Víctor Larco Herrera, Trujillo, 2019. Para recolectar la información se operacionalizó la variable participación ciudadana mediante siete indicadores contenidos en dos dimensiones: Derecho y responsabilidad civil y Política. Las estrategias de comunicación referentes en este trabajo fueron: De incidencia pública con medios de comunicación masivos, de incidencia pública con medios de comunicación alternativos y de movilización ciudadana. Se utilizó el enfoque cualitativo y el diseño elegido fue el descriptivo simple. Se desarrollaron cuatro sesiones de focus group con 23 participantes en total, lo que permitió categorizar cuatro propuestas de los vecinos de Valle Palmeras de San Andrés, éstas fueron evaluadas técnicamente en una mesa redonda con los representantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana; mientras que la validación normativa se realizó con el análisis de contenido del Plan Distrital de Seguridad Ciudadana del año 2019; al identificar los indicadores de la estrategia de comunicación se decidió que la opción de incidencia pública con medios de comunicación alternativos es la más adecuada para promover la participación ciudadana en los pobladores de Valle Palmeras de San Andrés en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Se sugiere integrar a los dirigentes del centro poblado a la red social WhatsApp que maneja Seguridad Ciudadana de la municipalidad distrital Víctor Larco Herrera; también, se sugiere sensibilizar y mantener informados a los vecinos de Valle Palmeras de San Andrés mediante material impreso pertinente, para una comunicación eficaz y una comunicación para el cambio social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).