Colelitiasis como factor predictivo de nefrolitiasis en adultos en el hospital Santa Rosa de Piura
Descripción del Articulo
La nefrolitiasis (NL) y la colelitiasis (CL) son patologías frecuentes en la práctica clínica, ambas relacionadas con factores metabólicos y de estilo de vida. Sin embargo, la relación entre estos dos trastornos no está completamente establecida. El presente estudio busca determinar si el antecedent...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/67471 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/67471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Litiasis Renal Colelitiasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La nefrolitiasis (NL) y la colelitiasis (CL) son patologías frecuentes en la práctica clínica, ambas relacionadas con factores metabólicos y de estilo de vida. Sin embargo, la relación entre estos dos trastornos no está completamente establecida. El presente estudio busca determinar si el antecedente de colelitiasis se asocia con la aparición de nefrolitiasis en adultos atendidos en el Hospital Santa Rosa de Piura. MATERIALES Y MÉTODOS: Se trata de un estudio observacional y analítico de tipo caso-control, con evaluación de datos secundarios. El análisis se realizó mediante análisis bivariado, evaluando la hipótesis a través de pruebas de Chi- Cuadrado o prueba exacta de Fisher, considerando los supuestos de dichas pruebas. Se consideró estadísticamente significativo un valor de p < 0.05. El análisis estadístico se llevó a cabo utilizando SPSS V. 23. RESULTADOS: El estudio evaluó la relación entre la colelitiasis y la nefrolitiasis en adultos del Hospital Santa Rosa de Piura, considerando variables clínicas y sociodemográficas. Se encontró una mayor prevalencia de pacientes masculinos con colelitiasis (70%) en comparación con el grupo control (56%), con una edad promedio menor (45.66 vs. 51.42 años). Aunque la presencia de nefrolitiasis fue similar en ambos grupos (28%), la obesidad, la dislipidemia y la diabetes mellitus tipo 2 mostraron asociaciones significativas con la colelitiasis. La colelitiasis podría considerarse un factor predictivo de nefrolitiasis bajo ciertas condiciones, particularmente en pacientes con múltiples comorbilidades. CONCLUSIÓN: La colelitiasis podría considerarse un factor predictivo de nefrolitiasis, especialmente en pacientes con múltiples comorbilidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).