Rendimiento de los criterios ASGE como predictor para Coledocolitiasis en adultos con Colelitiasis en el Servicio de Gastroenterología del Hospital de Alta Complejidad de La Libertad
Descripción del Articulo
Determinar el rendimiento de los criterios ASGE como predictor para coledocolitiasis en adultos con colelitiasis. Material y métodos: Se realizó un estudio de pruebas diagnósticas, transversal, analítico y retrospectivo con muestra de 137 pacientes adultos con colelitiasis con muestreo no probabilís...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/76492 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/76492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colelitiasis Coledocolitiasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar el rendimiento de los criterios ASGE como predictor para coledocolitiasis en adultos con colelitiasis. Material y métodos: Se realizó un estudio de pruebas diagnósticas, transversal, analítico y retrospectivo con muestra de 137 pacientes adultos con colelitiasis con muestreo no probabilístico por conveniencia, luego de la revisión de historias clínicas electrónicas en donde se usaron los criterios de ASGE del 2010 para la clasificación en alto riesgo y riesgo intermedio de coledocolitiasis en pacientes. Se empleó análisis para determinar sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, razón de verosimilitud positiva y negativa. Su utilizaron la mediana (P25 P75), pruebas de U de Mann-Whitney y de chi-cuadrado de Pearson considerando p< 0,05 como significativo. Resultados: La mediana de edad en pacientes con coledocolitiasis es de 48 años (rango intercuartílico 37-63 años), mientras que en los pacientes sin la enfermedad es de 56 años (40-65). Los pacientes con coledocolitiasis tienen una mediana de tamaño de litos de 7 mm (5-9 mm), mientras que los pacientes sin la enfermedad presentan una mediana de 0 mm (0-5 mm). La distribución de hombres (29,7%) y mujeres (70,3%) es similar en ambos grupos. El 7,7% de los pacientes con coledocolitiasis reportaron antecedentes familiares de litiasis vesicular, a diferencia del 13% de los pacientes sin la enfermedad. El 13,2% de los pacientes con coledocolitiasis tienen HTA, frente al 17,4% de los pacientes sin la enfermedad. Se calculo la Sensibilidad (68,13% IC 95%: 58,01 - 78,26%), Especificidad (45,65% IC 95%: 30,17 - 61,13%), Valor predictivo positivo (71,26% IC 95%: 61,18 - 81,35%), Valor predictivo negativo (42% IC 95%: 27,32 - 56,68%), Razón de verosimilitud positiva (1,25 IC 95%: 0,93 - 1,69) y Razón de verosimilitud negativa (0,7 IC 95%: 0,45 - 1,08). Conclusión: Los criterios ASGE 2010 en los pacientes con colelitiasis poseen una sensibilidad de 68.13%, especificidad de 45.65%, valor predictivo positivo de 71.26%, valor predictivo negativo de 42%, RVP de 1,25 y RVN de 0,7. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).