Apoyo social percibido asociado al retorno a actividades en puérperas del Hospital Santa Rosa-Piura–2025

Descripción del Articulo

El retorno a las actividades cotidianas tras el parto es esencial para la recuperación integral de las puérperas. Este proceso depende de múltiples factores, incluyendo el nivel de apoyo social percibido. Objetivo: Determinar la asociación entre el apoyo social percibido (evaluado mediante el cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Gallosa, Fernando Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/78952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/78952
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Periodo Posparto
Apoyo Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El retorno a las actividades cotidianas tras el parto es esencial para la recuperación integral de las puérperas. Este proceso depende de múltiples factores, incluyendo el nivel de apoyo social percibido. Objetivo: Determinar la asociación entre el apoyo social percibido (evaluado mediante el cuestionario MOS) y el retorno a las actividades diarias en puérperas atendidas en el Hospital Santa Rosa - Piura. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico en puérperas atendidas en el Hospital Santa Rosa, Piura, entre enero y febrero de 2025. La muestra, calculada en 82 participantes, se seleccionó mediante muestreo consecutivo. Se evaluó el nivel de apoyo social percibido mediante el cuestionario MOS y el retorno a las actividades diarias con la escala FLSAC. Se recopilaron datos sociodemográficos, clínicos y obstétricos a través de una ficha estructurada. El análisis estadístico incluyó pruebas de Chi- cuadrado, t de Student y cálculo de razones de prevalencia con intervalos de confianza al 95%. Resultados: Se realizó un estudio transversal en 82 puérperas del Hospital Santa Rosa de Piura entre enero y febrero de 2025, con el objetivo de determinar la asociación entre el nivel de apoyo social percibido (cuestionario MOS) y el retorno a las actividades cotidianas (escala FLSAC). El 97.6% presentó alto apoyo social y el 39.1% logró alto retorno funcional. No se halló una asociación estadísticamente significativa entre ambas variables en el análisis multivariado. Conclusión: No se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el nivel de apoyo social percibido y el retorno a las actividades cotidianas en puérperas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).