Gota como factor de riesgo para Ictus en pacientes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta
Descripción del Articulo
Determinar si la gota es factor de riesgo para Ictus Material y método: Para ello se efectuará un estudio de tipo analítico, retrospectivo, de casos y controles. Se incluirán 376 pacientes (94 casos y 282 controles) tomando como base tanto los criterios de inclusión como de exclusión, los cuales ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gota Stroke https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si la gota es factor de riesgo para Ictus Material y método: Para ello se efectuará un estudio de tipo analítico, retrospectivo, de casos y controles. Se incluirán 376 pacientes (94 casos y 282 controles) tomando como base tanto los criterios de inclusión como de exclusión, los cuales serán reunidos en 2 grupos: con ictus y sin ictus. El procedimiento consistirá en la selección de historias clínicas de pacientes hospitalizados del Hospital Virgen de la Puerta, con el posterior llenado del instrumento de recolección de datos y organización de la información. Resultados: Se obtuvo un Odds ratio (OR) de asociación entre gota y enfermedad cerebrovascular de 1.55 (IC 95% 0,64 - 3,74), sin embargo, la asociación es estadísticamente no significativa. Además, se encontró que la gota estuvo presente en 8.5% de pacientes con ictus y en 5.6% de pacientes sin ictus. Conclusiones: No existe evidencia suficiente para afirma que la gota no es un factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).