El merchandising como estrategia del marketing de retail y su influencia en la decisión de compra de los clientes del segmento B de Plaza Vea del distrito de Trujillo - 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio es sobre “El merchandising como estrategia del marketing de retail y su influencia en la decisión de compra de los clientes del segmento B de Plaza Vea del distrito de Trujillo”, tuvo como objet ivo general: Determinar la influencia del merchandising en la decisión de compra de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de marketing Merchandising https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio es sobre “El merchandising como estrategia del marketing de retail y su influencia en la decisión de compra de los clientes del segmento B de Plaza Vea del distrito de Trujillo”, tuvo como objet ivo general: Determinar la influencia del merchandising en la decisión de compra de los clientes de Plaza vea en el segmento B del distrito de Trujillo. El problema de investigación está referido a la siguiente interrogante: ¿De qué manera influye el merchandising como estrategia de marketing de retail en la decisión de compra de los clientes de plaza vea del segmento B en el distrito de Trujillo? Y cuya hipótesis fue “El merchandising como estrategia de marketing de retail influye de manera positiva en la decisión de compra de los clientes de Plaza Vea del segmento B del distrito de Trujillo”, destacando como variables de estudio: Variable Dependiente: Decisión de Compra; y, Variable Independiente: El merchandising como estrategia del marketing de retail El diseño de la investigación fue explicativo causal, la población de objeto de estudio está conformada por un promedio de visitas al mes de los clientes del Segmento B de la empresa Plaza Vea, de los cuales nos dieron información de 500 personas, a partir de la cual se estableció una muestra representativa de 217 clientes, el tipo de muestreo fue probabilístico, empleando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. La contrastación de hipótesis nos ha permitido conocer que si existe una influencia positiva del merchandising en la decisión de compra de los clientes., demostrando la hipótesis mediante la prueba estadística CHI- CUADRADO. Mediante los resultados se puede apreciar que para lograr cautivar al cliente en el punto de venta, se deberá hacer un uso correcto de merchandising tanto en el interior como en el exterior de la tienda haciéndola llamativa con una buena iluminación, orden y aseo, publicidad, aroma, decoración y exhibición de productos, esto generara en el cliente una buena decisión de compra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).