Disfuncionalidad familiar asociado a consumo de alcohol en estudiantes de la universidad privada Antenor Orrego, Piura - 2020
Descripción del Articulo
Comprobar si se encuentra la disfuncionalidad familiar asociada a consumo de alcohol en estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego, Piura - 2020. Métodos: Estudio observacional, analítico y transversal. Se calculó una muestra de 400 participantes que pertenecían a la comunidad estudiantil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disfuncionalidad familiar Consumo de Alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Comprobar si se encuentra la disfuncionalidad familiar asociada a consumo de alcohol en estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego, Piura - 2020. Métodos: Estudio observacional, analítico y transversal. Se calculó una muestra de 400 participantes que pertenecían a la comunidad estudiantil de Universidad Privada Antenor Orrego, Piura. Se aplicó un muestreo aleatorio simple estratificado para obtener una muestra representativa de cada facultad. Los instrumentos utilizados fueron la prueba APGAR Familiar y el cuestionario de identificación de los trastornos debidos al consumo de alcohol (AUDIT). Resultados: Se encuesto a 400 participantes, resultando (mediante la prueba de chi cuadrado =47.167) que el consumo de alcohol se relaciona de forma significativa con la disfuncionalidad familiar. Se determinó que el consumo de alcohol es similar tanto en mujeres como varones, pero estos últimos muestran mayor consumo de riesgo, 38% frente al 32.7% del sexo femenino, mientras que el consumo sin riesgo se refleja un poco más en estudiantes femeninos, resultando un 57.2% frente al 50.5% de los hombres. Conclusiones: El consumo de alcohol se relaciona de manera significativa (Sig.<0.05) con la disfuncionalidad familiar, hallándose entre algunos resultados que la disfuncionalidad severa y moderada es mucho más alta en el grupo que evidencia una dependencia del consumo de alcohol, 29.6% y 14.8%, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).