Efectividad de la escala DIPAS comparada con la escala PAS como predictor diagnóstico de apendicitis aguda

Descripción del Articulo

Comprobar la efectividad de la escala DIPAS comparada con la escala PAS como predictor diagnóstico de apendicitis aguda. Materiales y método: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico de pruebas diagnósticas. Se incluyó a 63 pacientes de 5 a 17 años con diagnóstico de apendicitis aguda ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cantú, Grissel Sayuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/41311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/41311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala DIPAS
Escala PAS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Comprobar la efectividad de la escala DIPAS comparada con la escala PAS como predictor diagnóstico de apendicitis aguda. Materiales y método: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico de pruebas diagnósticas. Se incluyó a 63 pacientes de 5 a 17 años con diagnóstico de apendicitis aguda atendidos en el “Hospital de Alta Complejidad de La Libertad: Virgen de La Puerta”, durante el periodo del 2019 – 2023. Resultados: En el grupo con apendicitis aguda, la edad promedio fue 11 años, con predominancia masculina (69.4%). El tiempo de enfermedad mayor a 24 horas (55.1%) se asoció significativamente con el riesgo de apendicitis (p=0.001). La mayoría estaba en etapa gangrenosa (40.8%). La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de la escala DIPAS fueron del 91.84%, 57.14%, 88.28% y 66.67%, respectivamente, comparados con la sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de la escala PAS que fueron del 97.96%, 42.86%, 85.71% y 77.78%, respectivamente. El índice de verosimilitud de la escala DIPAS fue de 2.14 para resultados positivos y de 0.14 para negativos, mientras que para la escala PAS fue de 1.71 y 0.05, respectivamente. Conclusiones: La escala DIPAS no demostró tener mayor utilidad diagnóstica comparada con la escala PAS como predictor diagnóstico de apendicitis aguda
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).