Eficacia comparativa de las escalas PAS y LINTULA en apendicitis aguda en pacientes pediátricos del Hospital III EsSalud de Tacna, 2019-2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar la eficacia de las escalas diagnósticas PAS y LINTULA para el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes pediátricos del Hospital III EsSalud de Tacna, 2019-2021. Metodología: Estudio analítico, transversal y retrospectivo, la población estuvo conformada por 203 pacientes diagn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18732 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anatomopatológico Escala PAS Escala Lintula https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Objetivo: Comparar la eficacia de las escalas diagnósticas PAS y LINTULA para el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes pediátricos del Hospital III EsSalud de Tacna, 2019-2021. Metodología: Estudio analítico, transversal y retrospectivo, la población estuvo conformada por 203 pacientes diagnosticados de apendicitis aguda, seleccionados a través del tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia; para la recolección de datos se aplicó la revisión documentaria y como instrumento la ficha de recolección de datos. Los datos fueron procesados en el programa Microsoft Excel 2019, en el análisis estadístico para determinar la eficacia de escala PAS y LINTULA, se calculó la sensibilidad, especificidad, VPP, VPN y área bajo la curva ROC. Resultados: La escala PAS presentó más eficacia con el 94% de los casos que tuvieron un nivel de alto riesgo, mientras que la escala LINTULA presentó el 91% de los casos que tuvieron un nivel de alto riego; la escala PAS obtuvo una sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de 94%, 75%, 99% y 21% respectivamente; la escala LINTULA una sensibilidad del 91%, especificidad del 75%, VPP del 99% y VPN del 5%; en cuanto al área bajo de la curva de ROC para la escala PAS fue de 0,522, y para la escala LINTULA fue de 0,510; por último, la característica clínica quirúrgica más predominante en ambas escalas fue el dolor en cuadrante inferior derecho con el 97%. Conclusión: La escala PAS demostró mayor eficacia respecto a la escala LINTULA para el diagnóstico de apendicitis aguda en la población pediátrica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).