Centro cívico como articulador urbano para el distrito de El Porvenir
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realiza un exhaustivo diagnóstico situacional en el distrito de El Porvenir con el fin de desarrollar un proyecto arquitectónico “Centro cívico como articulador urbano para el distrito de El Porvenir” acorde con las necesidades del sector a través del uso de base...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/39031 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/39031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centro Civico Espacio Publico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación realiza un exhaustivo diagnóstico situacional en el distrito de El Porvenir con el fin de desarrollar un proyecto arquitectónico “Centro cívico como articulador urbano para el distrito de El Porvenir” acorde con las necesidades del sector a través del uso de bases teóricas que ayuden a solucionar la problemática. Entre las principales problemáticas tenemos la deficiente infraestructura cultural y educativos – productivo, la insuficiente área destinada al Espacio Público que cumpla con la función de promover la comunidad en el sector y la inexistencia de espacio comunitarios que promuevan la asistencia social. Con ello, la propuesta busca crear un equipamiento que sirva como articulador urbano y espacios públicos dinamizadores que contribuyan con la cohesión social dentro del sector estudiado. Para ello, la investigación ha caracterizado la realidad del distrito de El Porvenir justificando la problemática y los objetivos a alcanzar, con esto presente se realiza una programación arquitectónica que vaya de acuerdo al contexto (paisaje urbano) y usuario de manera que esta se materialice en premisas que favorezcan al objeto de diseño arquitectónico, este último estable una relación de constante comunicación con los otros dos eslabones para llegar al resultado más favorable en la presente intervención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).