Análisis urbano del Centro Cívico de Nuevo Chimbote para la implementación de un edificio de uso mixto
Descripción del Articulo
En esta investigación se estudió los principios arquitectónicos para la implementación de un edificio de uso mixto en el Centro Cívico de Nuevo Chimbote, mediante el análisis urbano del objeto de investigación, a través de fichas de levantamiento y análisis de casos exitosos, se concluyó que cuenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificio de uso mixto Espacio público Permeabilidad Revitalizador urbano Centro Cívico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En esta investigación se estudió los principios arquitectónicos para la implementación de un edificio de uso mixto en el Centro Cívico de Nuevo Chimbote, mediante el análisis urbano del objeto de investigación, a través de fichas de levantamiento y análisis de casos exitosos, se concluyó que cuenta con el potencial adecuado para albergar una edificación que pretende centralizar y revitalizar la zona mediante todos los usos en un solo espacio. De acuerdo con la investigación se determinó que el Centro Cívico de Nuevo Chimbote esta estratégicamente ubicado, este objeto arquitectónico tiene el objetivo de responder a la necesidad del usuario. Además, con el análisis de los casos se conocieron las características y aportes de un edificio de uso mixto. Con la discusión de resultados se determinó algunas consideraciones en tomar en cuenta a la hora de implementar esta edificación en el Centro Cívico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).