Efecto de la concentración del extracto de rama floral de zarzamora (rubus robustus c. presl.) sobre el recuento de mesófilos viables, ph, color, textura y olor del filete de pechuga de pavo (meleagris gallipavo).

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis fue determinar el efecto de tres extractos (1, 3 y 5%) de la rama floral de zarzamora, Rubus robustus C. Presl, sobre el recuento de mesófilos viables, pH, color, textura y olor del filete de pechuga de pavo, Meleagris gallipavo. El menor recuento de mesófilos se obtuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Quispe, Julia Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rama Floral
Zarzamora
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis fue determinar el efecto de tres extractos (1, 3 y 5%) de la rama floral de zarzamora, Rubus robustus C. Presl, sobre el recuento de mesófilos viables, pH, color, textura y olor del filete de pechuga de pavo, Meleagris gallipavo. El menor recuento de mesófilos se obtuvo con el extracto al 5%; el aumento de la concentración del extracto disminuyo el valor del pH del filete. Se aplicó la prueba de Levene modificada para determinar la homogeneidad de varianzas; P > 0,05; a continuación, el análisis de varianza para determinar el efecto significativo de la concentración del extracto sobre el recuento de mesófilos, pH, color, textura y olor; y finalmente, la prueba de Duncan para determinar el mejor tratamiento y Dunnet para la comparar cada uno de los tratamientos con el control. Todos los tratamientos tuvieron efecto significativo sobre mesófilos viables, pH, color, textura y olor. Para el color se midió en luminosidad (L*) y cromaticidad (a* y b*); en todos los tratamientos los filetes fueron opacos y teñidos verde y amarillo a diferencia del control que conservó su brillo y color rosáceo característico de la pechuga de pavo. La medición de la textura instrumental se produjo, con el extracto al 3%, que indicó mayor dureza y menor elasticidad en los filetes; en tanto que, los jueces semientrenados determinaron la mayor jugosidad en los filetes con el extracto al 5%. Para la evaluación sensorial del olor con todos los tratamientos, los jueces semientrenados indicaron que les “disgustaron muchísimo” frente al control. El mejor tratamiento se atribuyó al uso del extracto de zarzamora al 5%; por cuanto produjo el menor recuento de mesófilos viables, la menor variabilidad del pH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).