Prevención de accidentes e incidentes más frecuentes en la operación de maquinaria pesada mediante el uso de simuladores de entrenamiento

Descripción del Articulo

La fundamentación de este proyecto de tesis se encuentra orientado a la prevención de accidentes e incidentes más recurrentes en la operación de maquinaria pesada haciendo uso de simuladores de preentrenamiento. Siendo la finalidad de estos últimos, formar operarios competitivos y comprometidos con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santillan Hernandez, Augusto David, Hernández Torres, José Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simuladores de Entrenamiento
Operarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La fundamentación de este proyecto de tesis se encuentra orientado a la prevención de accidentes e incidentes más recurrentes en la operación de maquinaria pesada haciendo uso de simuladores de preentrenamiento. Siendo la finalidad de estos últimos, formar operarios competitivos y comprometidos con la preservación de la vida, los recursos de la empresa y el medio ambiente, así mismo la seguridad de los conductores y de la maquinaria que operan. Se procedió a capacitar teóricamente al estudiante respecto a las normativas de seguridad, luego se hizo uso de simuladores Simlog con los cuales se instruyó a una muestra de estudiantes por conveniencia, obteniéndose como resultados las etapas inicial con 90% de incidentes, en la etapa intermedia las incidencias fueron del 40% y en la etapa final estas no superaron el 10%.en el uso del simulador. Por otro lado, se determinaron los costos mínimos al no utilizar simulador que ascienden a 3000 soles. Así mismo, se capacitó al estudiante, en el entrenamiento con maquinas reales en un periodo de 20 horas, obteniéndose los resultados de cero accidentes e incidentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).