Factores de riesgo de tromboembolismo venoso intrahospitalario en niños

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo para desarrollar tromboembolismo venoso intrahospitalario en niños del Hospital Regional Docente de Trujillo de enero a diciembre del 2020. Materiales y métodos: Se realizará un estudio observacional analítico, retrospectivo, de casos y controles, donde se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Villegas, María del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/44111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/44111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tromboembolismo venoso
embolia pulmonar
trombosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo para desarrollar tromboembolismo venoso intrahospitalario en niños del Hospital Regional Docente de Trujillo de enero a diciembre del 2020. Materiales y métodos: Se realizará un estudio observacional analítico, retrospectivo, de casos y controles, donde se estudiarán 114 niños menores de 15 años que presenten los criterios de inclusión y exclusión, siendo 38 casos (niños con diagnóstico de TEV consignados en la historia clínica) y 76 controles (niños sin diagnóstico de TEV consignados en la historia clínica), muestreo no probabilístico por criterios de selección. Se usará Microsoft Excel 2016 y SPSS 25, para el análisis de los datos. Resultados esperados: Se estima encontrar un OR de 5 entre la asociación de TEV y uso de CVC y un OR de 3 entre TEV e infecciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).