Pérdidas económicas por decomiso de hígados de bovinos afectados por fasciola hepática, en el camal particular San Francisco, del distrito de Salaverry - Trujillo - periodo: enero - junio 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue realizado en el camal particular “San Francisco”, Salaverry – Trujillo, durante el periodo de enero – junio 2016, con el objetivo de determinar las pérdidas económicas a consecuencia del decomiso de hígados bovinos infestados por Fasciola hepatica. En el examen post – mortem,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Decomiso de hígados de bovinos Camal particular San Francisco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo fue realizado en el camal particular “San Francisco”, Salaverry – Trujillo, durante el periodo de enero – junio 2016, con el objetivo de determinar las pérdidas económicas a consecuencia del decomiso de hígados bovinos infestados por Fasciola hepatica. En el examen post – mortem, los hígados fueron examinados registrando la presencia de Fasciola hepatica, lesiones y peso de la víscera inspeccionada. Durante el periodo de investigación, se sacrificó un total de 8745 bovinos, decomisándose 4720 hígados con un peso total de 23401.99 kg. Según procedencia se puedo establecer la siguiente distribución: de la región La Libertad el 62.17% y la región Cajamarca 53.59%. Claramente se puede observar que los animales procedentes de la región La Libertad fueron mayormente afectados. La pérdida económica se determinó por el precio de venta usual en el mercado de la víscera, que es de S/ 10.00 por kg, lo que generó un estimado de S/ 234019.90 nuevos soles, lo que significa $ 69236.65 dólares americanos, el precio promedio de cambio durante el periodo de estudio fue $ 3.38. Con estos resultados damos solo una aproximación para estimar el impacto negativo en la economía ganadera, producida por esta parasitosis, que aqueja a la mayoría de regiones del país. . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).