Comandancia departamental y compañía de bomberos N°224 en el distrito de Victor Larco Herrera – Trujillo
Descripción del Articulo
El distrito de Víctor Larco Herrera está considerado entre los cuatro distritos más poblados de la provincia de Trujillo, alcanzando aproximadamente 81 494 habitantes. Pues, la III Comandancia Departamental de La Libertad tiene a cargo 13 compañías de bomberos, destacando a la Compañía de Bomberos N...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82532 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/82532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Bomberil Guardia Diurna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El distrito de Víctor Larco Herrera está considerado entre los cuatro distritos más poblados de la provincia de Trujillo, alcanzando aproximadamente 81 494 habitantes. Pues, la III Comandancia Departamental de La Libertad tiene a cargo 13 compañías de bomberos, destacando a la Compañía de Bomberos N°224 Víctor Larco Herrera. Actualmente la compañía funciona con ambientes temporales de material rústico ineficientes para albergar a las diversas brigadas de bomberos. Cabe resaltar que, para desempeñar sus funciones y actividades, inicialmente un grupo reducido de bomberos estaban en horario diurno y nocturno. Posteriormente, mediante gestiones de los encargados en la Compañía de Bomberos, han permitido adquirir donaciones. Por otro lado, ante la ausencia de ambientes equipados para capacitaciones, se gestionan cursos para que se dicten en alguna universidad, colegio o en otras compañías del departamento de La Libertad, con la finalidad de tener bomberos altamente capacitados para atender cualquier tipo de emergencia. Es por eso que se plantea este proyecto diseñado bajo la arquitectura bomberil que cubra las necesidades del distrito mediante una adecuada infraestructura que permita implementar espacios confortables para recibir sus capacitaciones y desarrollar sus actividades de acuerdo a la tipología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).