Relación entre el colesterol NO-HDL y Score de calcio en pacientes con cardiopatía isquémica en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray
Descripción del Articulo
El documento tiene por objetivo abarcar la problemática de los pacientes con síndrome coronarios agudo (SICA) que acuden a emergencia de centros de primer nivel de atención, estos ayudarán en la identificación de la probable relación entre niveles de colesterol No HDL y la cuantificación del Calcio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calcio Isquémica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | El documento tiene por objetivo abarcar la problemática de los pacientes con síndrome coronarios agudo (SICA) que acuden a emergencia de centros de primer nivel de atención, estos ayudarán en la identificación de la probable relación entre niveles de colesterol No HDL y la cuantificación del Calcio Coronario; con esto evitaríamos consecuencias del SICA en un contexto en el que no es posible la obtención de imágenes tomográficas. La cuantificación del nivel de colesterol no HDL nos permitiría identificar a tales pacientes. Este método es poco manejado en el diagnostico en pacientes con cuadro clínico característico, siendo de gran ayuda sobre todo en los centros de nuestra localidad donde no contamos con tomógrafos, que al trabajar a la par con dicha prueba diagnóstica indicarían mayor acercamiento de realizar el diagnóstico. El desabastecimiento de materia prima en nuestros hospitales asociada al déficit presupuestal al adquirir nuevos indicadores, revelan el beneficio de este a modo de apoyo diagnóstico; al mismo tiempo, las pruebas continuas mostrarían el beneficio que tiene para el diagnóstico y probable mapeo de estos pacientes. El estudio tendrá un diseño transversal, prospectivo, observacional, analítico correlacional a nivel de muestra de pacientes ingresados al servicio de emergencia con signos clínicos de cardiopatía isquémica en nivel hospitalario. Se busca beneficiar a las personas que acudan a centros de atención primaria donde no cuenten con Tomografía en el servicio de imágenes además permitirá estratificar tempranamente y dar mayor fortaleza a las pruebas séricas que están presentes en todos estos centros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).