Score de calcio tomográfico elevado asociado a esteatosis hepática no alcohólica en pacientes atendidos en el Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo
Descripción del Articulo
Se llevará a cabo un estudio tipo analítico, observacional, longitudinal y prospectivo con diseño de casos y controles, con el propósito de determinar si el score calcio elevado está asociado a esteatosis hepática no alcohólica en pacientes atendidos en el Hospital Base Víctor Lazarte de Trujillo, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6812 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Score de calcio tomográfico elevado Esteatosis hepática no alcohólica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Se llevará a cabo un estudio tipo analítico, observacional, longitudinal y prospectivo con diseño de casos y controles, con el propósito de determinar si el score calcio elevado está asociado a esteatosis hepática no alcohólica en pacientes atendidos en el Hospital Base Víctor Lazarte de Trujillo, en pacientes atendidos durante el período Junio – Diciembre del 2019. La muestra estará conformada por 229 casos y 229 controles. Los datos recolectados serán procesados en SPSS, organizados en tablas de frecuencias cruzadas, y el análisis se realizará empleando el test Chi-cuadrado de independencia de criterios, empleándose una significancia del 5% (p<0.05). Además, se estimará el odds ratio (OR), estableciéndose intervalos de confianza del 95%. La investigación permitirá identificar pacientes con riesgo cardiovascular, dando lugar a mejoras en los protocolos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).