Habilidades socioemocionales en niños y niñas preescolares según el factor tipo de gestión educativa de Trujillo

Descripción del Articulo

Las habilidades sociales son un conjunto de conductas que permiten al individuo desarrollarse en un contexto individual o interpersonal expresando sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de un modo adecuado a la situación. El presente estudio tuvo como finalidad analizar y comparar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Rosa Cabrera, Esteisy Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Socioemocionales
Gestión Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Las habilidades sociales son un conjunto de conductas que permiten al individuo desarrollarse en un contexto individual o interpersonal expresando sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de un modo adecuado a la situación. El presente estudio tuvo como finalidad analizar y comparar las habilidades socioemocionales en niños preescolares según el tipo de gestión educativa al que se encuentran regidos. La muestra estuvo constituida por 124 niños de 4 años, siendo 95 para la institución educativa estatal, y 29 para la institución educativa privada. Se realizó un estudio comparativo, con un muestreo estratificado. Empleándose para la recolección de datos la Escala de Habilidades Socioemocionales. Encontrándose que existen diferencias significativas entre ambos grupos de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).