Aplicación Guía PMBOK para fortalecer la Gestión de Riesgos e Incertidumbre en Obra Pavimentación Vías Urbanas, Sector Santa Ana, Cajabamba
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación que se titula Aplicación Guía PMBOK para fortalecer la Gestión de Riesgos e Incertidumbre en Obra Pavimentación Vías Urbanas, Sector Santa Ana, Cajabamba, teniendo como objetivo general aplicar la guía PMBOK para fortalecer la gestión de riesgos e incertidumbr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/31412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guia PMBOK Gestión de Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación que se titula Aplicación Guía PMBOK para fortalecer la Gestión de Riesgos e Incertidumbre en Obra Pavimentación Vías Urbanas, Sector Santa Ana, Cajabamba, teniendo como objetivo general aplicar la guía PMBOK para fortalecer la gestión de riesgos e incertidumbre en obra pavimentación en vías urbanas del sector Santa Ana, Cajabamba. Con una metodología de tipo aplicada y con una población de pavimentación en vías urbanas del sector Santa Ana, Cajabamba. Para el desarrollo de la presente investigación se propone implementar la plantilla de riesgos en los proyectos de construcción y seguir los lineamientos de la Guía PMBOK Séptima Edición en relación con la gestión de riesgos e incertidumbre. Con ello, obtenemos resultados en una mejora en la elaboración de metrados, permisos obtenidos a tiempo, sitio de trabajo apto para la ejecución y entregas de proyecto a tiempo, logrando mayores ganancias para el contratista |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).