Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para anemia ferropénica en niños atendido en el hospital Albrecht de Trujillo

Descripción del Articulo

Muchos aspectos de la regulación fisiológica del hierro en el humano han sido aclarados en la última década, pero aún existe una hipótesis controvertida de que la obesidad es una condición que está asociada con la anemia ferropénica; la anemia ferropénica podría representar una de las comorbilidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ganoza Estrada, Valeria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPAO_0eabbdbdec71f74b9951cb6c323bd4c6
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10184
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para anemia ferropénica en niños atendido en el hospital Albrecht de Trujillo
title Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para anemia ferropénica en niños atendido en el hospital Albrecht de Trujillo
spellingShingle Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para anemia ferropénica en niños atendido en el hospital Albrecht de Trujillo
Ganoza Estrada, Valeria Alejandra
Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para anemia ferropénica en niños atendido en el hospital Albrecht de Trujillo
title_full Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para anemia ferropénica en niños atendido en el hospital Albrecht de Trujillo
title_fullStr Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para anemia ferropénica en niños atendido en el hospital Albrecht de Trujillo
title_full_unstemmed Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para anemia ferropénica en niños atendido en el hospital Albrecht de Trujillo
title_sort Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para anemia ferropénica en niños atendido en el hospital Albrecht de Trujillo
dc.creator.none.fl_str_mv Ganoza Estrada, Valeria Alejandra
author Ganoza Estrada, Valeria Alejandra
author_facet Ganoza Estrada, Valeria Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Méndez, Angel Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Ganoza Estrada, Valeria Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sobrepeso
Obesidad
topic Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Muchos aspectos de la regulación fisiológica del hierro en el humano han sido aclarados en la última década, pero aún existe una hipótesis controvertida de que la obesidad es una condición que está asociada con la anemia ferropénica; la anemia ferropénica podría representar una de las comorbilidades asociadas al estado de inflamación crónica de los pacientes. Objetivo: Determinar si el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para anemia ferropénica en niños atendidos en el Hospital Albrecht de Trujillo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, retrospectivo de casos y controles en el que se incluyeron a 210 pacientes pediátricos, los cuales se dividieron en: con anemia ferropénica o sin anemia ferropénica. Resultados: La frecuencia de vivienda sin servicios básicos fue significativamente mayores en el grupo de pacientes con anemia ferropénica respecto al grupo sin anemia ferropénica (p<0.05). El sobrepeso es factor de riesgo para anemia ferropénica en niños con un odds ratio de 2.71 el cual fue significativo (p<0.05). Conclusión: El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para anemia ferropénica en niños atendidos en el Hospital Albrecht de Trujillo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T13:15:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T13:15:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/10184
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/10184
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MED_3354
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d43944f-7e7b-4bd2-bbf3-f414455b16dc/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/293c8566-e91d-4391-adb1-a3c3284fa14e/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eaf4fcc2-be3f-4c28-87be-84da1bb1d170/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 71fa4d26cdbf8d2a884645da2e4c8058
08e5378ab3aa3c9ede7d8bfdf276e70e
36846717b06893436945f9dc0ecac749
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069064682700800
spelling Ruiz Méndez, Angel PedroGanoza Estrada, Valeria AlejandraGanoza Estrada, Valeria Alejandra2023-01-25T13:15:55Z2023-01-25T13:15:55Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12759/10184Muchos aspectos de la regulación fisiológica del hierro en el humano han sido aclarados en la última década, pero aún existe una hipótesis controvertida de que la obesidad es una condición que está asociada con la anemia ferropénica; la anemia ferropénica podría representar una de las comorbilidades asociadas al estado de inflamación crónica de los pacientes. Objetivo: Determinar si el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para anemia ferropénica en niños atendidos en el Hospital Albrecht de Trujillo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, retrospectivo de casos y controles en el que se incluyeron a 210 pacientes pediátricos, los cuales se dividieron en: con anemia ferropénica o sin anemia ferropénica. Resultados: La frecuencia de vivienda sin servicios básicos fue significativamente mayores en el grupo de pacientes con anemia ferropénica respecto al grupo sin anemia ferropénica (p<0.05). El sobrepeso es factor de riesgo para anemia ferropénica en niños con un odds ratio de 2.71 el cual fue significativo (p<0.05). Conclusión: El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para anemia ferropénica en niños atendidos en el Hospital Albrecht de Trujillo.Many aspects of the physiological regulation of iron in humans have been clarified in the last decade, but there is still a controversial hypothesis that obesity is a condition that is associated with iron deficiency anemia; Iron deficiency anemia could represent one of the comorbidities associated with the chronic inflammation state of patients. Objective: To determine if overweight and obesity are risk factors for iron deficiency anemia in children treated at the Albrecht Hospital in Trujillo. Material and methods: An analytical, retrospective case-control study was carried out in which 210 pediatric patients were included: with iron deficiency anemia or without iron deficiency anemia, the chi square was calculated and the statistician odds ratio. Results: The frequency of housing without basic services was significantly higher in the group of patients with iron deficiency anemia compared to the group without iron deficiency anemia (p<0.05). Being overweight is a risk factor for iron deficiency anemia in children with an odds ratio of 2.71 which was significant (p<0.05). Conclusion: Overweight and obesity are risk factors for iron deficiency anemia in children treated at the Albrecht Hospital in TrujilloTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MED_3354SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOSobrepesoObesidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo para anemia ferropénica en niños atendido en el hospital Albrecht de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0003-0891-50481808761148056027https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Bustamante Cabrejo, Alexander DavidCisneros Infantas, Luz HerlindaJara Morillo, Jorge LuisORIGINALREP_VALERIA.GANOZA_SOBREPESO.Y.OBESIDAD (2).pdfREP_VALERIA.GANOZA_SOBREPESO.Y.OBESIDAD (2).pdfapplication/pdf354678https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d43944f-7e7b-4bd2-bbf3-f414455b16dc/content71fa4d26cdbf8d2a884645da2e4c8058MD51TEXTREP_VALERIA.GANOZA_SOBREPESO.Y.OBESIDAD (2).pdf.txtREP_VALERIA.GANOZA_SOBREPESO.Y.OBESIDAD (2).pdf.txtExtracted texttext/plain33477https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/293c8566-e91d-4391-adb1-a3c3284fa14e/content08e5378ab3aa3c9ede7d8bfdf276e70eMD52THUMBNAILREP_VALERIA.GANOZA_SOBREPESO.Y.OBESIDAD (2).pdf.jpgREP_VALERIA.GANOZA_SOBREPESO.Y.OBESIDAD (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4716https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eaf4fcc2-be3f-4c28-87be-84da1bb1d170/content36846717b06893436945f9dc0ecac749MD5320.500.12759/10184oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/101842023-10-21 04:55:39.546https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).