Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para tuberculosis multidrogorresistente en Perú

Descripción del Articulo

Identificar si la Diabetes Mellitus tipo 2 es un factor de riesgo para Tuberculosis Multidrogorresistente (TBMDR) en Perú. MATERIAL Y MÉTODO: muestra censal de pacientes con TBMDR y con diseño de estudio observacional, analítico, retrospectivo tipo casos y controles, registrados en la base de datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Paredes, Noemí Natalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis Resistente a Múltiples Medicamentos
Tuberculosis Pulmonar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Identificar si la Diabetes Mellitus tipo 2 es un factor de riesgo para Tuberculosis Multidrogorresistente (TBMDR) en Perú. MATERIAL Y MÉTODO: muestra censal de pacientes con TBMDR y con diseño de estudio observacional, analítico, retrospectivo tipo casos y controles, registrados en la base de datos de todos los Establecimientos de ESSALUD – Perú, entre enero 2013 a diciembre del 2017. RESULTADOS: No se halló relación estadísticamente significativa entre la DM2 y TBMDR (OR= 1,0; IC95% 0,8 – 1,3; p= 0,85). La mediana de la edad fue de 33 años para los casos [RIC 25 - 50] y de 42 años para los controles [RIC 27 - 62]. En el análisis multivariado se encontró a la edad como factor protector para TBMDR (OR= 0,9; IC95% 0,97 – 0,98; p= 0,00), y como factores de riesgo: contacto con paciente TBMDR (OR= 17,2; IC95% 10,6 – 27,9; p= 0,00), tratamiento antituberculoso irregular (OR= 8,6; IC95% 7,0 – 10,5; p= 0,00) y zona de vivienda urbana (OR= 2,3; IC95% 1,4 – 3,9; p= 0,00). CONCLUSIÓN: La Diabetes Mellitus tipo 2 no es un factor de riesgo para Tuberculosis Multidrogorresistente en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).