Estudio real de las radiaciones no ionizantes en la provincia de Trujillo en las bandas MF y VHF
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centra en realizar un ESTUDIO REAL DE LAS RADIACIONES NO IONIZANTES EN LA PROVINCIA DE TRUJILLO EN LAS BANDAS MF Y VHF. En el Primer Capítulo del presente trabajo, se aborda la problemática actual de las mediciones reales de Radiaciones no ionizantes en la ciu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1929 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1929 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radiaciones bandas MF y VHF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se centra en realizar un ESTUDIO REAL DE LAS RADIACIONES NO IONIZANTES EN LA PROVINCIA DE TRUJILLO EN LAS BANDAS MF Y VHF. En el Primer Capítulo del presente trabajo, se aborda la problemática actual de las mediciones reales de Radiaciones no ionizantes en la ciudad de Trujillo, eje principal de la Región Norte, se exponen los objetivos y se plantea la hipótesis junto a sus variables. En el Segundo Capítulo, se presenta el marco teórico base para realizar la presente investigación de manera sólida. En el Tercer Capítulo, se procede con el desarrollo de la investigación mostrando los materiales y el método de investigación. En el Cuarto Capítulo, se muestran los resultados obtenidos del desarrollo de la investigación de manera que en el Quinto Capítulo se discuten estos. El Sexto Capítulo permite llegar a las Conclusiones luego de la investigación, mostrando la importancia de ella. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).