Validación de la escala de BISAP como predictor de severidad en pancreatitis aguda del hospital Belén de Trujillo
Descripción del Articulo
Determinar la validez y utilidad de la escala de BISAP en predecir la severidad, en la pancreatitis aguda. Material y Método: Se llevó acaba un estudio Observacional, analítico retrospectivo tipo prueba diagnóstica. La población de estudio estuvo constituida por 90 pacientes adultos internados en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escala de BISAP Pancreatitis Aguda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar la validez y utilidad de la escala de BISAP en predecir la severidad, en la pancreatitis aguda. Material y Método: Se llevó acaba un estudio Observacional, analítico retrospectivo tipo prueba diagnóstica. La población de estudio estuvo constituida por 90 pacientes adultos internados en el Hospital Belén Trujillo – Perú con un diagnóstico de pancreatitis aguda según los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Medidas principales del seguimiento: Sensibilidad, especificidad, VPP, VPN, exactitud diagnostica y AUC de la Escala de BISAP Resultados: La mayoría de los pacientes fueron del sexo femenino 74/90(82%). Un total de 23/90 casos (25%) se catalogó como pancreatitis severa, la media de la escala de BISAP fue de 1.27 ± 1.23 puntos, y 18/90 pacientes (20%) obtuvieron un puntaje mayor o igual a 3. De ellos 15 fueron considerados como una pancreatitis severa. El puntaje promedio de la pacientes con pancreatitis aguda severa fue de 2.87±0.86 y con pancreatitis aguda leve fue de 0.72±0.72 con una valor de p < 0.05. De la Escala de BISAP se obtuvo una sensibilidad del 65%, una especificidad del 95.52%, un VPP del 83,3%, un VPP 88, 89%, un índice de exactitud del 87,7% y AUC de 0.954. Se determinó en esta muestra un punto de corte de 2 para la escala de BISAP usando la curva de ROC. Al comparar la AUC entre BISAP y APACHE no se encontró una diferencia estadísticamente significativa (valor de p=0.38). La relación entre el BISAP y los días de hospitalización presentó un valor de r=0.73, y un valor de p<0.05. Conclusiones: La escala de BISAP es una herramienta clínica válida y útil para predecir la severidad en pancreatitis aguda, en especial para identificar en las primeras 24 horas a los pacientes que tienen un bajo riesgo de cursar con una pancreatitis aguda grave. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).