Efectividad y seguridad del bloqueo de plexo braquial por acceso supraclavicular comparado con acceso axilar en pacientes con fractura de antebrazo en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta Trujillo
Descripción del Articulo
La cirugía de las extremidades superiores se ha realizado con éxito bajo anestesia general, pues tiene un tiempo de inducción más corto, pero se asocia con una serie de efectos secundarios negativos, que incluyen molestias quirúrgicas, náuseas y vómitos, alta hospitalaria tardía y dificultades para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/28151 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/28151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectividad Bloqueo Supraclavicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| Sumario: | La cirugía de las extremidades superiores se ha realizado con éxito bajo anestesia general, pues tiene un tiempo de inducción más corto, pero se asocia con una serie de efectos secundarios negativos, que incluyen molestias quirúrgicas, náuseas y vómitos, alta hospitalaria tardía y dificultades para dormir en el posoperatorio. El bloqueo del plexo axilar es un tipo diferente de anestesia de las extremidades superiores con menores molestias posoperatorias. El bloqueo supraclavicular es el método de anestesia más común, dado que los bloqueos nerviosos tienden a aumentar la vasodilatación, el flujo sanguíneo y la oxigenación tisular, además en el bloqueo supraclavicular anestesiar el plexo braquial, donde todos los troncos y divisiones se encuentran en su forma más compacta, proporcionando así un bloqueo completo y fiable para la cirugía de las extremidades superiores. El bloqueo axilar es una técnica anestésica estándar para la cirugía de la parte inferior de los miembros superiores, brazos, codo, antebrazo, muñeca y dedos. Además, el uso de anestesia regional se ha relacionado con el ahorro de costos para el centro de atención de la salud, así como con una mayor satisfacción del paciente. Las técnicas con agujas para los bloqueos supraclaviculares tradicionales incluyen la inyección subepineuriana (p. ej., inyección doble), inyección intrarracimo (p. ej., triple, inyección intragrupal dirigida) o inyección extraepineural (p. ej., inyección en esquina). inyección de bolsillo ). Aunque los tiempos totales relacionados con la anestesia varían en esos estudios, los resultados han demostrado que la técnica de inyección múltiple es factible y puede lograr tiempos de inicio más rápidos y tasas de éxito más altas, sin aumento de las complicaciones. Se comparará el bloqueo braquial supraclavicular o axilar en fractura de antebrazo, se obtendrá el riesgo relativo con el intervalo de confianza al 95%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).