Hospital H2-II MINSA - Provincia de Sihuas - Ancash

Descripción del Articulo

Desde tiempo atrás se ha podido observar la falta de Equipamientos Hospitalarios a nivel Nacional, pues la población se ha incrementado considerablemente año tras año, lo que está originando un déficit de servicios de esta tipología. Si bien es cierto existen equipamientos de salud, éstos no cumplen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Villanueva, Dulce Ethel, Rojas Silva, Carolyne Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipamiento hospitalario
Salud
Déficit
Hospital de apoyo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Desde tiempo atrás se ha podido observar la falta de Equipamientos Hospitalarios a nivel Nacional, pues la población se ha incrementado considerablemente año tras año, lo que está originando un déficit de servicios de esta tipología. Si bien es cierto existen equipamientos de salud, éstos no cumplen con lo requerido funcionalmente, por lo que podemos darnos cuenta que no sólo basta con tenerlos como infraestructura, sino que por el contrario se trata de darles valor y función. Son muchas las provincias que en el Perú se ven afectadas, entre ellas la provincia de Sihuas y Pataz, originando en muchos casos que los pobladores tengan que buscar de estos servicios en provincias aledañas migrando a éstas, lo cual suma un problema más, pues esto hace que incremente considerablemente la cifra de personas no atendidas a nivel provincial, lo que conlleva a una rama diversa de problemas del cual día a día somos partícipes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).