Ampliación y remodelación del museo de sitio Chan Chan e implementación de un centro de investigación y conservación arqueológica

Descripción del Articulo

El Museo de Sitio Chan Chan, pertenece a la Red Nacional de Museos del Instituto Nacional de Cultura, que reúne diversas colecciones de diferentes manifestaciones culturales desarrolladas en un mismo territorio y que comparten una identidad común a nivel regional dentro de la Ruta Moche, especialmen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaéstegui Apuela, Cesar Abel, Ugas Sánchez, Bryan Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/31131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museo
Espacio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Museo de Sitio Chan Chan, pertenece a la Red Nacional de Museos del Instituto Nacional de Cultura, que reúne diversas colecciones de diferentes manifestaciones culturales desarrolladas en un mismo territorio y que comparten una identidad común a nivel regional dentro de la Ruta Moche, especialmente con las colecciones de la cultura Chimú. Actualmente, existe un edificio que alberga ésta función, sin embargo, no cuenta con los espacios ni las condiciones apropiadas para exhibir, almacenar y restaurar el patrimonio local, encontrándose desbordados en su capacidad ante el reciente incremento de las colecciones; consecuentemente, muchos ambientes han sido anulados, adaptados e improvisados y no cuentan con los requerimientos básicos de funcionalidad, seguridad y confort para el desarrollo de éstas funciones, por ello se realizó una investigación descriptiva dando como resultado la propuesta de un proyecto factible ya que se encuentra contemplado en el Plan Maestro de Conservación y Manejo del Complejo Arqueológico Chan Chan y tiene como finalidad ampliar y mejorar la infraestructura y servicios del Museo, logrando brindar espacios acondicionados y apropiadas para la investigación y exhibición de las colecciones. Se trabajó en colaboración con las autoridades pertinentes para garantizar los objetivos, la calidad y la funcionalidad del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).