Estrategia de comunicación para el cambio social en la prevención del embarazo adolescente en la I.E. 14793, Sullana 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación se enfocó en determinar la estrategia de comunicación para el cambio social más adecuada en la prevención del embarazo adolescente en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria en la I.E. 14793 Luciano Castillo Colonna, Sullana 2020. Se utilizó el diseño descriptivo como mét...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7148 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia de comunicación Cambio social Prevención del embarazo adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Esta investigación se enfocó en determinar la estrategia de comunicación para el cambio social más adecuada en la prevención del embarazo adolescente en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria en la I.E. 14793 Luciano Castillo Colonna, Sullana 2020. Se utilizó el diseño descriptivo como método de investigación, se aplicaron técnicas cualitativas (entrevista personal a profundidad) y cuantitativa (encuesta), los instrumentos se validaron bajo el juicio de expertos. Se trabajó con una muestra de 153 estudiantes, se procedió a realizar un muestreo estratificado a fin de aplicar las encuestas de manera equitativa, la cual se distribuyó: en cuarto, 91 alumnos y 62 de quinto de secundaria. Con el resultado de esta investigación se obtuvo que la estrategia de comunicación para el cambio social con la cual se recomienda trabajar la prevención del embarazo adolescente, está vinculada a las herramientas digitales combinada con educación y entretenimiento. Se propone que la estrategia se enfoque en la educación entre pares (adolescentes) y se utilicen las herramientas de comunicación digital que se adapten a las características del público objetivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).