Diseño del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y de Saneamiento utilizando Biodigestores en el Caserío de Cholocal, Simbal-Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de abastecimiento de agua y unidades básicas de saneamiento utilizando biodigestores en el Centro Poblado de Cholocal, Simbal, Trujillo. La falta de acceso continuo al agua potable y la ausencia de un sistema adecuado de tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tirado Sánchez, Roger Luis Gustavo, Ybañez Paucar, Jorge David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/71031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/71031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de Agua
Saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de abastecimiento de agua y unidades básicas de saneamiento utilizando biodigestores en el Centro Poblado de Cholocal, Simbal, Trujillo. La falta de acceso continuo al agua potable y la ausencia de un sistema adecuado de tratamiento de aguas residuales han generado problemas de salubridad y calidad de vida en la población. Para el desarrollo del estudio, se realizó un diagnóstico de la situación actual del abastecimiento de agua y saneamiento en la zona, considerando el crecimiento poblacional y la demanda hídrica. Se determinó el caudal necesario para el sistema, utilizando herramientas como WaterCAD y Excel para la modelación hidráulica. Además, se diseñó un sistema de biodigestores como alternativa sostenible para el tratamiento de aguas residuales, contribuyendo a la protección del medio ambiente. Los resultados del estudio muestran que la implementación del sistema propuesto es viable tanto técnica como económicamente, permitiendo mejorar las condiciones sanitarias y garantizando un abastecimiento eficiente de agua potable. Se concluye que este proyecto representa una solución sostenible y replicable para comunidades con problemas similares en el acceso a servicios básicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).